La Justicia porteña ordenó al GCBA que revise el permiso de demolición del chalet centenario de Parque Chas

La Justicia porteña ordenó al GCBA que revise el permiso de demolición del chalet centenario de Parque Chas

El inmueble de Ávalos y La Pampa, fue demolido pese al rechazo y reclamo de los vecinos y organizaciones en defensa del patrimonio.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, falló el pasado 15 de abril, sobre el reclamo para revisar la demolición del chalet de casi cien años ubicado en Ávalos y La Pampa del barrio de Parque Chas en la Comuna 15.

Se dio lugar, de manera parcial, al reclamo que había sido presentado por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad en representación de colectivos vecinales de la Comuna 11. La asociación había cuestionado la decisión de un juez de primera instancia que rechazó una medida cautelar para detener la demolición del inmueble ubicado en la calle Ávalos N°1780, esquina La Pampa N° 5204, Parque Chas.

El ODC buscaba la nulidad de las decisiones del Gobierno de la Ciudad (GCBA) y del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) que desestimaron la protección patrimonial del inmueble, así como la suspensión de cualquier permiso de demolición u obra. Argumentaban que este chalet era el último sin modificaciones desde el primer loteo de la zona y que poseía valor arquitectónico, histórico y cultural.

Denunciaron también falta de fundamentación en la desestimación del valor patrimonial y ausencia de participación ciudadana en el proceso.

El tribunal revocó parcialmente la decisión anterior y ordenó de forma cautelar al Gobierno porteño suspender todo permiso de demolición o construcción en la propiedad. A la vez, señaló que la evaluación del CAAP, según la documentación disponible, no consideró todos los criterios de valoración que exige el Código Urbanístico, particularmente los aspectos histórico-cultural y ambiental.

La Cámara estableció un plazo máximo de 10 días desde la notificación de la resolución para que el CAAP elabore y acompañe a la causa un nuevo dictamen fundado, junto con los informes y documentos que sirvieron de base para su evaluación.

Como contó este periódico, pese a los abrazos vecinales y las presentaciones judiciales, a comienzos de año se efectuó igual la demolición de histórico chalet de Ávalos y La Pampa, el último que se mantiene sin modificaciones del primer loteo del barrio Parque Chas.

Se trataba de una construcción de 1926, desocupada hace décadas, pero que sus dueños vendieron para cronstruir un edificio. El reclamo de las agrupaciones barriales y patrimoniales se dirigía al Gobierno de la Ciudad, por no catalogar al chalet con un status que hubiese impedido su demolición.

Desde el colectivo «Somos de Parque Chas» indicaron en aquel momento «La destrucción del inmueble implica una “pérdida enorme” para el barrio, la cual se suma a la proliferación de “edificios como cajones que perjudican a todo Parque Chas”, Por esta razón, el colectivo impulsó la creación de un Catálogo Arquitectónico patrimonial de las construcciones del barrio, que logre prevenir estas situaciones.