En la semana previa a las elecciones, habrá capacitaciones de la Boleta Única Electrónica en la Comuna 15

En la semana previa a las elecciones, habrá capacitaciones de la Boleta Única Electrónica en la Comuna 15

Después de los inconvenientes de los comicios de 2023 se busca despejar dudas con el método de votación.

Se acelera cada vez más la cuenta regresiva de cara a las elecciones del próximo 18 de mayo. A menos de una semana de ir a las urnas, todavía es una incógnita cómo responderá la población al modelo de votación de la Boleta Única Electrónica (BUE), que había generado inconvenientes y demoras durante los comicios del 2023. En ese contexto, se habilitaron distintas sedes para hacer simulaciones de este método de votación, varias de ellas dentro de la Comuna 15.

Para fomentar la participación electoral, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) habilitó junto al Ministerio de Justicia porteño que se instalen 120 dispositivos con la BUE, para que los ciudadanos puedan hacer un simulacro. Estos puntos de capacitación tienen modelos simbólicos que no hacen referencia a las fuerzas o candidatos reales que competirán el domingo próximo. Y estarán distribuidos hasta el próximo jueves 15 de mayo inclusive.

Estos puestos se reparten en dependencias públicas, parques al aire libre, centros culturales, hospitales, bibliotecas públicas y hasta estaciones de subte. Varios de ellos están en Villa Ortúzar y los barrios vecinos. Por un lado, en la Sede Comunal 15 de Av. Córdoba 5690 y la nueva Subsede Comunal 15, en Mujeres De Fraga 4108 dentro del Barrio Fraga.

También, hasta este fin de semana estuvo habilitado el de Parque Los Andes, en su respectiva Estación Saludable. En cuanto a las bibliotecas oficiales, los simuladores estarán esta semana en la Casa de la Lectura – Biblioteca Julio Cortázar (en Lavalleja 924, Villa Crespo). Lo mismo, en el Espacio Cultural Carlos Gardel, de Olleros 3640 en Chacarita.

Desde el Gobierno de la Ciudad buscaron enfatizar que «el sistema de votación mediante la Boleta Única Electrónica es sencillo, ágil y seguro», y que estas herramientas de simulación pretenden simplemente «facilitar a toda la ciudadanía diferentes opciones para que puedan familiarizarse con la máquina que se usará para votar y evacuar sus dudas en los días previos a las elecciones».

En tanto, el Ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, destacó que “durante la jornada de votación la máquina funciona simplemente como una impresora, y después del cierre de los comicios, comienza a funcionar como una calculadora en el recuento de votos”.

De todos modos, a pesar de que los simuladores se deshabilitarán con el comienzo de la veda electoral, para aquellos que tengan alguna duda el mismo día de la elección, también se dispondrá asistencia en las escuelas para garantizar que todos los votantes hagan sus pruebas.

Autor