Los legisladores aprobaron la creación del área ubicada en la zona sur de la Ciudad, que buscará impulsar el desarrollo de la actividad tecnológica en el distrito porteño.
Categoría: Economía
Sección de Economía, notas y análisis sobre la economía.
Desde distintas organizaciones que agrupan a los consorcios de la ciudad informaron que la morosidad, en contexto de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, se sitúa entre
Es una de las medidas contempladas en el proyecto del presupuesto porteño para compensar la quita de fondos de la coparticipación. Tambien se implementarán otros dos nuevos gravámenes.
El dólar blue, o informal, encontró un entorno de mayor estabilidad este jueves y cotizó a alrededor de $163 en las cuevas de la city porteña.
Así lo determinó un nuevo informe del Indec, publicado este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes un nuevo informe en el que indicó que
Tras varios días de calma, el dólar blue se disparó hoy $13, a $162 en el microcentro porteño, ante un alza en la demanda. También subieron los dólares financieros.
El beneficio contempla la exención para monotributistas, una deducción especial del impuesto a las Ganancias para los autónomos y un mecanismo de amortización acelerada de inversiones para micro y pequeñas empresas,
El dólar blue sigue sin encontrar un piso, y ya acumula una baja de $44 desde su récord de $195 hace poco más de dos semanas, de acuerdo a un
El consumo registró un alza de 6,4% con respeto al mes pasado y adjudican la suba a la reanudación de actividades comerciales y gastronómicas en AMBA. Según un informe de
La CAC aclaró que el relevamiento sólo incluye los locales ofrecidos, ya que los cerrados no pudieron cotejarse debido a las medidas de aislamiento.
Benefician a monotributistas, a micro, pequeñas y medianas empresas.
La nueva caída del blue se dio en una plaza reducida y sin compradores genuinos de divisas tras la licitación de bonos que realizó Economía.
Economía lanza un nuevo bono dollar-linked para descomprimir la presión sobre el billete. Esperan retirar del mercado el equivalente a U$S 1.000 millones, más $ 60 mil millones por otros
El plan integral buscará estabilizar la economía y promover la recuperación económi, que le permitirá refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).