Agronomía: abrazo simbólico al Instituto de Oncología Ángel H. Roffo ante la crítica situación presupuestaria

Agronomía: abrazo simbólico al Instituto de Oncología Ángel H. Roffo ante la crítica situación presupuestaria

Con una multitudinaria convocatoria, el Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (UBA), ubicado en Av. San Martín 5481 del barrio de Agronomía, fue escenario ayer de un emotivo abrazo simbólico.

Este jueves por la mañana, profesionales, pacientes, docentes, nodocentes, investigadores, estudiantes y vecinos realizaron un abrazo simbólico al Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicado en el barrio de Agronomía (Comuna 15) en reclamo por la falta de fondos y el atraso salarial que atraviesa el hospital escuela.

La movilización fue encabezada por el rector de la UBA, doctor Ricardo Gelpi, y contó con la participación de gremios docentes (ADUBA), nodocentes (APUBA) y estudiantiles (FUBA). La iniciativa busca visibilizar la crítica situación financiera que afecta tanto la atención médica como la formación académica en este centro de referencia nacional en oncología.

La UBA alza la voz por sus hospitales

El rector Ricardo Gelpi subrayó la importancia de instituciones como el Roffo, donde “se atiende a miles de pacientes a diario y también se ejerce educación de grado y posgrado, se investiga y se realizan campañas de información, prevención y control de la salud”. Con vehemencia, remarcó: “Aquí se forman nuestros futuros profesionales, aquí se trabaja sin tregua por la salud de todas y todos los argentinos, aquí se salvan vidas”.

Asimismo, desde la Facultad de Ciencias Médicas y el propio Instituto difundieron un comunicado en el que advierten que “el presupuesto destinado a los hospitales universitarios está en emergencia, afectando la atención a miles de pacientes y la educación de futuros profesionales”. Señalaron que esta situación pone en riesgo la capacidad del Roffo para brindar servicios de calidad en salud, docencia e investigación.

Convocatoria al abrazo simbólico al Instituto de Oncología Ángel H. Roffo en defensa de la salud y la educación.

El rector Gelpi alertó que “el congelamiento presupuestario lleva más de un año, con una inflación acumulada superior al 70%, mientras que los hospitales universitarios no recibieron aumentos”. En este contexto, el poder adquisitivo del personal se redujo un 40%, y muchos salarios se ubican por debajo de la línea de pobreza.

Por su parte, la directora del Instituto, Roxana del Águila, advirtió que el aumento desproporcionado en costos de insumos, medicamentos y mantenimiento afecta la capacidad operativa del hospital y provoca la fuga de profesionales capacitados. “Esta falta de recursos perjudica a más de cien mil pacientes oncológicos que atendemos anualmente”, subrayó.

La comunidad universitaria y los pacientes pidieron a las autoridades nacionales y legislativas “una respuesta urgente” y el apoyo para sancionar la Ley de Financiamiento Universitario, con el fin de garantizar la continuidad y calidad del servicio.

A través de estas medidas la comunidad universitaria y los pacientes buscan visibilizar esta situación y solicitan con urgencia «Necesitamos respuestas, no solo del Poder Ejecutivo, sino también del Congreso: apelamos a que las y los legisladores apoyen y sancionen la Ley de Financiamiento Universitario”, enfatizó el rector.

Esta acción se suma a un abrazo similar realizado el pasado 26 de junio al Hospital de Clínicas y forma parte de una serie de medidas para visibilizar la crisis que atraviesan los hospitales universitarios.

El Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” fue fundado por el pionero de la oncología argentina, doctor Ángel Roffo, y continúa siendo un centro de excelencia reconocido internacionalmente en la lucha contra el cáncer, una enfermedad hoy tratable y curable gracias al esfuerzo de sus profesionales.