El Jefe de Gobierno anunció la presentación de un proyecto para modificar plazos de la Verificación Técnica Vehicular y anticipó que será gratuita para un grupo de personas.
Categoría: Economía
Sección de Economía, notas y análisis sobre la economía.
Así lo anunció ayer, Horacio Rodríguez Larreta «Es para aliviar el bolsillo de los vecinos, en medio de la creciente inflación» señaló.
Los datos surgen de un informe dado a conocer por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) que indica que los aumentos de alquileres para CABA superan
Diego Giuliano, ministro de Transporte, reiteró la intención del Gobierno nacional de traspasarle a la Ciudad 32 líneas de colectivo. Este jueves hubo una reunión para avanzar en el tema.
La medida continúa hasta el 31 de enero y alcanza a todos los impuestos. Incluye deudas administrativas y judiciales.
Sigue firme la decisión de los empresarios del sector de dejar de recibir tarjetas de crédito a partir del 1° de febrero ante la falta de una solución.
Asi lo decidió Rodriguez Larreta tras enterarse del fallo del máximo tribunal que obliga a devolverle a la Ciudad el 2,95% de la masa coparticipable.
Transportes, prepagas, colegios, combustibles, tarifas y alquileres, las subas autorizadas que se sentirán en los bolsillos de los usuarios. Enterate los porcentajes.
De acuerdo a un informe elaborado por la firma de gestión inmobiliaria Adrián Mercado, el promedio de precios tanto para alquilar como para la compra/venta en CABA, encuentra el valor
Tras el nuevo retoque de las tasas de interés que en los plazos fijos pasó a un 75% nominal y un 107,1% efectivo anual, el costo financiero total para postergar
Los precios de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron 6,3% por encima del mes de marzo. En 2022 acumulan una suba del 21,2%, similar a la inflación.
A partir del 1 de mayo las personas que transfieran autos y motos usadas deberán confeccionar el CETA si el precio de la operación o el valor de la tabla de
La nueva canasta porteña quedó conformada por 522 productos luego de la actualización de la base del índice de precios al consumidor.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño, presentó el FONDES, un fondo de financiamiento público-privado con el objeto de impulsar la economía social y popular.