Abrió la inscripción a los Institutos de Formación Técnica Superior del GCBA
Hasta el 2 de febrero de 2026 podés anotarte para cursar una carrera técnica de nivel superior que articulan directamente con empresas e instituciones de distintos sectores productivos.
Los Institutos de Formación Técnica Superior (IFTS) del Gobierno porteño brindan carreras cortas y de acceso libre, con conexión con el mundo laboral y una amplia variedad de especialidades.
«Este año, más de 9.400 estudiantes de los IFTS realizaron prácticas profesionalizantes en empresas, organismos públicos y organizaciones sociales de la Ciudad» señalan desde la cartera de Educación y agregan «Estas experiencias abren nuevas oportunidades de insertarse al mundo del trabajo «.

Hay más de 60 opciones para elegir, en los sectores más demandados por el mercado laboral: tecnología, comunicación, salud, administración, construcción, gastronomía, hotelería, turismo, recursos humanos, etc.
Requisitos de inscripción:
- Nivel secundario completo (excepto ciertas tecnicaturas específicas).
- Contar con DNI o certificado de inicio de trámite.
- Realizar el examen de ingreso y rendir un examen como requisito obligatorio para ingresar.
Fechas importantes:
- Preinscripción: 01/11/25 al 15/12/25 (inclusive) | 01/02/26 al 04/03/26 (inclusive)
- Acceso al Curso (Optativo): a partir del 24/11/25
- Examen Obligatorio: 16/02/26 al 06/03/26 (inclusive)
- Confirmación de vacantes a ingresantes: 09/03/26 al 13/03/26
Beneficios de las carreras:
- 100% gratuito.
- Reconocimiento de lo estudiado para quienes hayan finalizado cursos de Formación Profesional o estudiado en escuelas técnicas.
- Cursadas virtuales y presenciales.
- Título con validez nacional.
- Título en poco tiempo (entre 2 y 3 años).
Los técnicos superiores podrán:
- Actuar profesionalmente y con responsabilidad social, para contribuir al desarrollo sostenido de la Ciudad.
- Impulsar acciones de cooperación, articulación e intercambio con otras instituciones de educación superior (convenios universitarios).
- Difundir y consolidar los avances en la construcción de saberes a través del desarrollo de acciones de extensión, orientadas a la aplicación de innovaciones en distintos espacios educativos, sociales y productivos.
Entre las instituciones y empresas que forman parte del programa se destacan AySA, Swiss Medical, Mastellone Hnos., Aerolíneas Argentinas, el Teatro Colón, la Fundación El Libro, el Congreso de la Nación, la Cámara Argentina de la Construcción, y hoteles como Park Hyatt, Scala y Faena.
Cada práctica actúa como un vínculo entre la formación académica y el ámbito laboral porteño, en el marco de una política educativa que impulsa la formación técnica como eje del crecimiento profesional y productivo local.
