Actividades en el Museo Histórico Saavedra para celebrar el 25 de Mayo

Habrá una programación especial para celebrar la Revolución de Mayo en familia en la institución del barrio de Saavedra, Comuna 12. Entrada libre y gratuita.
Este 25 de Mayo podes disfrutar una jornada patria junto a tu familia en el Museo Saavedra ubicado en la calle Crisólogo Larralde 6309 del barrio de la Comuna 12. Habrá visitas guiadas, postas creativas, mateada en el jardín y música en vivo.
Las actividades son las siguientes:
- Sábado 24 y Domingo 25 de Mayo
1. Cerca de la revolución: visitas guiadas orientadas a reflexionar sobre los antecedentes de la Revolución de Mayo, los distintos debates y posturas de sus participantes, así como la continuidad y vigencia del pensamiento revolucionario durante las batallas por la Independencia y la primera mitad del siglo XIX.
– Sábado 24 de 14 a 17 hs
– Domingo 25 a las 15 ,16 y 18 hs


2. Mateada y rumores revolucionarios en el jardín: Invitamos a las familias a traer su picnic para compartir en el jardín del museo. Durante estas horas, tendremos nuestra propia contadora de chismes, que pasará por los distintos grupos a ofrecer contar chismes y rumores sobre la revolución, con susurradores y looks de época.
– Sábado y Domingo de 15 a 18 hs
3. Tinta y Patria: Posta de serigrafía. Un espacio de serigrafía para que quienes participen del evento puedan pasar a retirar un póster con un diseño especialmente realizado para la ocasión y estampado en el momento.
– Sábado y Domingo de 15 a 18 hs
4. Protagonistas: Posta de dibujo. Te invitamos a viajar en el tiempo con la imaginación y dibujarte a vos mismo/a como protagonista de la revolución. Podes elegir entre distintos roles y escenarios ¿Qué rol crees que hubieras tenido? ¿Hubieras sido un soldado? ¿cabildante? ¿periodista? Podes usar nuestra guía de personajes y protagonistas para elegir tu rol y armar la descripción de tu autorretrato.
-Sábado y Domingo de 14 a 17 hs
5. Misión Héroes del Pueblo: Posta de dibujo. A lo largo de la historia, cuando las ciudades enfrentaron desafíos, sus habitantes se organizaron para defenderlas y cuidarlas. Personas de distintos orígenes unieron fuerzas, creando lo que se denominó milicias para defender la ciudad. Cada milicia tomó distintos nombres, de acuerdo al origen de las personas que lo integraban: Los arribeños / Los pardos / Los morenos/ Los patricios ¡Ahora es tu turno! Te invitamos a formar tu propio equipo de guardianes
– Sábado y Domingo de 14 a 17 hs
6. Memorias que se pliegan: Posta de origami de plegado y armado de escarapelas.
– Sábado y Domingo de 15 a 18 hs
7. Postales de Mayo: Posta de sellos con símbolos patrios y lemas históricos.
– Sábado y Domingo de 15 a 18 hs
8. A flor de piel: Posta de tatuajes temporales con motivos patrios (frases e imágenes) realizados en el momento con materiales para transfer, así como pre estampados y listos para usar.
– Sábado y Domingo de 15 a 18 hs
9. El Saavedra le pone música al barrio: Entrada libre y gratuita
– Domingo 14 hs Trío Sayos (folklore)
– Domingo 17 hs Paisajes sonoros de la memoria colectiva.