Alarma vecinal por perros envenenados en la Plaza 25 de Agosto de Villa Ortúzar

Preocupación entre vecinos por animales que fallecieron o presentaron síntomas de envenenamiento tras su paseo por la plaza ubicada en Charlone y Heredia y alrededores.
Una vecina del barrio de Villa Ortúzar hizo circular a través de un grupo de WhatsApp barrial la triste situación que vivió con su perrita, quién murió luego de un paseo por la Plaza 25 de Agosto ubicada en Charlone y Heredia. Señala que al llegar a su casa, presentó síntomas de envenenamiento y por la noche murió.
El mensaje que encendió las alarmas decía «Les mando este mensaje para que estén atentos con la plaza 25 de agosto, ya que llevé a Haku a la plaza y falleció anoche porque se envenenó, y me enteré de muchos casos así. Estamos muy tristes, porfa cuiden mucho a sus pichichos.» advirtió.
Otra integrante del grupo de WhatsApp vecinal sumó que también se enteró que «en la esquina de Heredia y Giribone ponían veneno hace un tiempo atrás», señaló.
La intención de la vecina es poner en alerta a quienes pasean sus mascotas para que estén atentos a que no coman nada del piso. Asimismo es un peligro para los niños chiquitos que juegan en la plaza del barrio.
No es la primera vez que se conoce una situación similar. En agosto del año pasado vecinos de Caballito denunciaron que aparecieron varias mascotas muertas tras pasear por Parque Rivadavia donde dejaban carne envenenada como cebo.
Síntomas de envenenamiento en perros y gatos
Los síntomas de envenenamiento en perros y gatos pueden incluir vómitos, diarrea, convulsiones, dificultad para respirar, temblores, debilidad, y salivación excesiva.
Perros:
- Malestar y salivación
- Diarrea y vómitos, posiblemente con sangre
- Manchas de sangre en las mucosas
- Orina sanguinolenta
- Trastornos nerviosos, como espasmos, temblores, parálisis y pérdida del conocimiento

Gatos :
- Depresión, Salivación, Vómitos, Tremor muscular, Hiperexcitabilidad, Convulsiones, Ataxia, Disnea, Anorexia, Muerte.
- Los síntomas pueden aparecer a los pocos minutos de la ingestión de algún veneno. La dosis es la que determina el veneno, cuanto más alta sea, más dañino será para el animal.
Si sospechas que tu perro o gato está envenenado, debes consultar con un veterinario. No debes tomar acciones en el tratamiento de tu mascota sin antes consultarlo con un veterinario.

El maltrato animal, en todas sus formas, puede ser denunciado. La Ley 14.346, establece que será reprimido con prisión de 15 días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
Si sos testigo o conoces alguna situación de maltrato animal, la denuncia es el primer paso para frenarlo. En la Ciudad de Buenos Aires, el maltrato animal es un delito. La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) es la encargada de gestionar estos casos.
Cómo realizar una denuncia
Pasos a seguir:
- Recopilá Información: documenta la situación con fotos o videos si es posible.
- Realizá la denuncia: podés hacerlo por teléfono al 0800-3334-7225 o en línea a través de la página del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. Las denuncias pueden ser anónimas.
Las denuncias pueden ser:
- Presencial, podés dirigirte a la Unidad de Orientación y Denuncia (UOD) más cercana. Enterate más >
- En línea, simplemente completando un formulario podrás realizar una denuncia, ya sea identificándote o anónima. Enterate más >
- Telefónica las 24hs. de forma gratuita llamando al 0800 33 (FISCAL) 347225 Enterate más >
La Ley 14.346 fue cuestionada por considerarse insuficiente. En este sentido se presentó un proyecto de ley llamado «La Ley Conan» que busca aumentar las multas para quienes maltratan a los animales, incluyendo actos como no alimentarlos y una pena de hasta seis años en prisión en caso de muerte.