Animales BA: capacitación gratuita para paseadores de perros

Animales BA: capacitación gratuita para paseadores de perros

Dirigida a quienes ya se dedican al oficio o quieren iniciarse, la capacitación es gratuita, online y abierta a todo público. Brinda herramientas básicas para desempeñarse con responsabilidad.

En una ciudad donde crece la convivencia con animales, el rol del paseador de perros gana importancia como oficio y como oportunidad laboral y debe tomarse con conciencia. Implica responsabilidad hacia el bienestar de los animales, la seguridad de otros y la propia. 

En este sentido, Animales BA brinda una Capacitación gratuita para paseadores de perros que incluye tres clases virtuales, que se dictarán los días lunes 21, miércoles 23 y jueves 24 de abril, en el horario de 10 a 12 horas, a través de la plataforma Microsoft Teams. Para inscribirse hay que ser mayor de 18 años y solo escanear el código QR que figura en el enlace oficial de abajo y completar el formulario.

Asimismo, si te quedas afuera en abril, por cubrirse el cupo, la segunda capacitación será en mayo, los días lunes 12, martes 13 y miércoles 14. El examen: el miércoles 21 del mismo mes a las 15 hs y el recuperatorio el lunes 26 a la misma hora.

Formulario de inscripción mayo

  • Las clases se dictan online, por Microsoft teams (no es necesario registrarse)
  • Son TRES clases CORRELATIVAS
  • La asistencia debe ser COMPLETA, debes tener disponibilidad para estar las horas correspondientes a cada una de ellas. 
  • Se envía material complementario en PDF, pero recomiendan tomar nota en las clases.
  • Finalizada la capacitación, tendrás el Examen múltiple choice que se envía como un formulario online. Una vez aprobado, se requerirá el envió del la foto del frente del DNI para la emisión del certificado.

La formación aborda aspectos clave como el bienestar animal, el manejo en vía pública y las obligaciones del paseador, un rol que implica mucha más responsabilidad de la que a veces se imagina. Un buen paseador debe comprender el comportamiento canino, respetar sus necesidades, conocer el entorno y las normas locales, y estar atento a posibles riesgos. 

«No se necesitan conocimientos previos ni requisitos excluyentes: solo interés, compromiso y ganas de aprender», informan los organizadores.

Esta capacitación gratuita ofrece una alternativa laboral concreta y en crecimiento, en conexión con un aspecto esencial de la vida urbana: la relación con los perros.