Cataculta, un evento para reflexionar y degustar, llega a «La Nube» de Chacarita

Cataculta, un evento para reflexionar y degustar, llega a «La Nube» de Chacarita

La actividad que propone un espacio de reflexión, diálogo y degustación se llevará a cabo este fin de semana.

La sobremesa es una instancia muy disfrutada por aquellos que amamos socializar e intercambiar con conocidos distintas sensaciones, comentarios y emociones. Esa intimidad es completamente colectiva, y potencia vínculos e intercambios. Apalancado en este espíritu, existe hace ya un tiempo «Cataculta», que es una propuesta precisamente orientada a generar intercambios de reflexión y miradas. La actividad dirá presente este fin de semana en Chacarita, y hay amplia expectativa.

Esta nueva edición de «Cataculta» está prevista para este viernes 1° y sábado 2 de agosto a las 19.45hs en La Nube, el espacio cultural ubicado en Av. Jorge Newbery 3537, en el mencionado barrio de la Comuna 15. A tono con la propuesta de siempre tener en primer lugar los desafíos del presente y lo que está por venir, en esta edición, el eje de la conversación será el futuro: esa dimensión que, desde tiempos remotos, obsesiona a la humanidad y que hoy se revisita desde los datos, los algoritmos y la inteligencia artificial.

A eso se sumará el otro costado de «Cataculta», que le da el nombre. Es que en esta suerte de «sobremesa colectiva», la iniciativa contempla el compartir una degustación. Por eso, el encuentro tendrá la moderación del profesor Hernán Bergamaschi y contará con la participación del sommelier Santiago Guigue, quien guiará una variedad de vinos seleccionados de Bodega Alfredo Roca, acompañados por un tentempié con quesos de oveja de Santa Águeda, frutos secos y panes. Con el objetivo de que nada quede saldado solamente por el encuentro, al finalizar se entregará material bibliográfico y audiovisual en formato digital.

Las reservas pueden hacerse a través del siguiente link. Los cupos son limitados con el objetivo de mantener un ambiente íntimo y dinámico, informaron desde el espacio cultural de Chacarita.

Acerca de Cataculta y los debates de este encuentro

«Cataculta» es definido como un espacio para detenerse a pensar en comunidad, a partir de aquellas inquietudes que nos atraviesan en la vida cotidiana y que muchas veces dejamos en pausa. Partiendo de distintos elementos de la cultura popular, se abordan problemáticas y debates que constituyen nuestra realidad contemporánea.

En el encuentro de este fin de semana, el foco estará puesto en responder la pregunta por qué nos obsesiona el futuro. «Desde tiempos remotos, la humanidad busca descifrar lo que vendrá. Antes fueron los oráculos, los astros, los sueños. Hoy recurrimos a los datos, la ciencia o la inteligencia artificial. Pero la pregunta sigue abierta: ¿Podemos realmente anticipar el porvenir… o solo jugamos a imaginarlo para calmar la incertidumbre?», se preguntan los organizadores.

Con esas preguntas, buscarán hacer un mix entre profecías antiguas y algoritmos modernos para pensar juntos: ¿qué revela esta obsesión por el mañana? ¿Es el futuro una necesidad humana, un intento de controlar lo incontrolable, o una forma de evitar enfrentar el presente?