Ciclo «Conversaciones 2022» en la librería Medio Pan y un Libro de Villa Ortúzar

Ciclo «Conversaciones 2022» en la librería Medio Pan y un Libro de Villa Ortúzar

El próximo sábado 28 de mayo, la reconocida librería del barrio presenta junto a la editorial Omnívora la nueva novela de Yamila Begné, “Estas Piedras”.

El Ciclo Conversaciones 2022 de Medio Pan y un Libro es un espacio de encuentro y participación entre las nuevas editoriales independientes, los lectores y el sector del libro en general.

En este segundo encuentro del ciclo, la librería Medio Pan y un Libro del barrio de Villa Ortúzar junto a la editorial Omnívora presenta este sábado 28 de mayo la nueva novela de Yamila Bêgné, Estas Piedras.

La cita es a las 16:00 hs en la esquina de  Virrey Avilés 3700 y 14 de Julio. Junto a la autora conversarán la escritora y periodista Cecilia Szperling, y el escritor Martín Sancia.

¿Cómo narrar un duelo?

¿Cómo descomponerlo en todos sus rostros, sus esquirlas? ¿Cómo atraparlo, revelarlo, volverlo palpable?

En -Estas piedras- Yamila Bêgné hace mucho más que narrar un duelo: lo cincela, lo talla sobre piedras, en todos sus relieves; lo tornasola, lo descompone en todas sus instancias; lo reverbera sobre el agua, en todas sus luces, en todas sus sombras.

Estas piedras es un artefacto narrativo imposible: es la ejecución perfecta de un duelo en la materialidad de la lengua. Es un hecho literario: el duelo vuelto poesía, una perla trabajada con la paciencia del orfebre.

Mariana Travacio (escritora)

YAMLIA BEGNÉ es licenciada en Letras y magíster en Escritura Creativa.

Publicó los libros de relatos Protocolos naturales (Metalúcida, 2014), El sistema del invierno (Outsider, 2015) y Los límites del control (Alto pogo, 2017). También, las novelas Cuplá (Omnívora, 2019) y La máquina de febrero (Leteo, 2021).

La librería Medio Pan y un Libro se especializa en literatura alternativa e independiente. Tambien se puede encontrar ciencias humanísticas, biografías, relatos de viaje, antropología, espiritualidad, etnobotánica, religión, enteógenos, sociología, entre otros. Asimismo, trabajan libros difíciles de conseguir. 

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *