Cómo solicitar el retiro de escombros, restos de poda y bienes del hogar en desuso

La Ciudad ofrece un servicio gratuito de recolección de voluminosos, escombros de hasta 500 kg y restos de poda. Se puede solicitar a través de Boti o llamando al 147. Conocé cómo gestionarlo.
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad brinda un servicio de recolección programada de bienes del hogar en desuso (electrodomésticos, colchones etc), escombros y restos de poda.
Para acceder al servicio podes realizar la solicitud escribiendo a Boti, llamando al 147 o ingresando a BA Colaborativa. Una vez realizado el pedido, podrás sacar el residuo voluminoso a la vereda de tu casa, correctamente identificado para que sea retirado dentro de las 48 horas.
IMPORTANTE: La disposición en la vía pública de bienes del hogar en desuso, escombros y restos de poda está prohibida sin una solicitud de retiro programada.
¿A qué se considera bienes de hogar en desuso?
Los bienes del hogar en desuso son aquellos grandes electrodomésticos, como por ejemplo heladeras, cocinas, muebles, colchones, artefactos sanitarios, cerramientos, o maderas que ya no se utilizan.
En el caso de que tengas bienes del hogar en desuso que estén en buenas condiciones pueden donarse, para hacerlo, genera el trámite a través de Boti, la línea 147, o ingresá a Gestión Colaborativa. Una vez realizada la solicitud, la Fundación Vivienda Digna se contactará.
¿Qué escombros se retiran?
Este servicio está destinado a la recolección de residuos domiciliarios de obras, es decir escombros y materiales áridos de hasta 500 kg. El peso representa unas 15 bolsas de escombros comunes. Si tenés un volumen superior a este, tenés que contratar a una empresa de volquetes habilitada para que se encargue del retiro de los mismos. Aquí encontrás el listado de empresas habilitadas.

¿Cuáles son los restos de poda?
Son los residuos verdes provenientes de la poda y jardinería domiciliaria, por ejemplo: ramas, troncos, cortes de césped o desmalezamiento de jardines, entre otros.
Para solicitar la poda o mantenimiento del arbolado de las veredas, ingresá a Gestión Colaborativa.
Quedan excluidos de la recolección programada los vehículos abandonados en la vía pública. Obtener más información en Autos abandonados .
Una vez realizado el pedido
De tal forma de colaborar con la higiene de tu cuadra, una vez completado el pedido solicitan identificar el objeto a retirar. Escribir «Recolección programada» en un papel y pegarlo sobre los elementos que colocaste en la vía pública, para indicar que ya solicitaste su recolección.
Además, evitá arrojar este tipo de residuos al lado de los contenedores para que puedan ser vaciados, o dentro de los mismos, ya que pueden dañarlos. Tampoco los coloques sobre las alcantarillas ya que pueden taparlas e impedir el correcto paso del agua de lluvia.