Desde este lunes la estación Carlos Gardel de la Línea B del subte estará cerrada por obras

Subterráneos de Buenos Aires informó que desde este lunes 25 de agosto la estación Carlos Gardel de la línea B cerrará por un plazo aproximado de dos meses.
Desde este lunes 25 de agosto cerrará la estación Carlos Gardel de la Línea B «por obras de renovación. Recordá planificar tu viaje y ver la estación más cercana para subir o bajar”, señaló Emova, concesionario de la Red de Subte porteño. Se estima que será por un tiempo aproximado de dos meses.
La clausura se debe al inicio de los trabajos de puesta en valor, que el Gobierno de la Ciudad licitó en octubre del año pasado y adjudicó en febrero a la empresa Lo Bruno Estructuras, según informó el portal enelSubte. De esta manera, se suma a la estación Plaza Italia de la línea D, que , como contara este medio, permanece cerrada por remodelación desde el 11 de agosto.
Cuáles son las obras a realizar
Se trata de obras similares a las ya efectuadas en otras estaciones: trabajos de impermeabilización, pintura, recambio total de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, entre otras intervenciones.
Además, en materia de conservación patrimonial, se restaurarán diez murales ubicados en zona de vestíbulo y andén, “un trabajo que está a cargo de restauradores profesionales”, detallaron desde SBASE.
El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.
Plan de Renovación Integral de Estaciones
Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado adelante por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), por el cual ya se pusieron en valor once estaciones de subte: Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D), y Jujuy (Línea E).
Además, se renovaron trece paradores del Premetro (Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier, Somellera y Fernández de la Cruz).
Las obras continuarán en las estaciones:
Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay y Malabia (Línea B); Tribunales y Agüero (Línea D). También se lanzaron licitaciones para la renovación de Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).
Cabe recordar que las estaciones de la línea B, a diferencia de la mayoría de las estaciones históricas de la red, no son consideradas Monumento Histórico Nacional (MHN) ya que perdieron casi todas sus características patrimoniales debido a las obras de modernización emprendidas por la entonces concesionaria Metrovías en la década del 90.
Las puestas en valor de estaciones constituyen una de las pocas obras para el Subte que están contempladas en el Presupuesto porteño para este año.
Aunque no se proyecta construir nuevas estaciones, sí está prevista la finalización del Nodo Obelisco, la modernización del señalamiento en la línea D, el cierre del loop del Premetro y mejoras menores en talleres y depósitos.
A esto se suma la compra de nuevos trenes para la línea B –adjudicada a la empresa china CRRC– y de ocho formaciones adicionales para las líneas A y C, ya con anticipo abonado por el GCBA. En cambio, proyectos como la línea F permanecen en una etapa preliminar, sin presupuesto ni plazos definidos.