Dispar respuesta en los barrios de la Comuna 15 a la convocatoria de cacerolazo contra Milei

Dispar respuesta en los barrios de la Comuna 15 a la convocatoria de cacerolazo contra Milei

En redes sociales se había difundido una convocatoria para expresar la oposición a la gestión del Gobierno.

Este lunes 15 de septiembre se convirtió en una de las jornadas de más alta intensidad política del año. Todo, debido al discurso emitido por cadena nacional de Javier Milei, en el que presentó el Presupuesto 2026. Con la economía en crisis y a la espera de votaciones clave en el Congreso, organizaciones y vecinos autoconvocados habían llamado a un cacerolazo para expresar el repudio a la gestión del Presidente. En los barrios de la Comuna 15, el mismo se llevó a cabo de manera dispar según la zona.

A diferencia de otras protestas históricas y del tiempo reciente, incluso contra este Gobierno, no hubo un cacerolazo generalizado. Por eso, los comentarios de los vecinos oscilaron entre la ausencia total de ruido y un fuerte sonar de las cacerolas por varios minutos. Es que con pocas cuadras de diferencia, fueron distintas las reacciones a la convocatoria.

En Chacarita, se oyeron cacerolazos en el sector de Forest y Federico Lacroze, con menor potencia en la parte más lindera a Colegiales. En tanto, en Villa Ortúzar, el ruido se hizo sentir en el eje de Chorroarín, así como áreas próximas a la Plaza 25 de Agosto, dejando más de lado los edificios de Álvarez Thomas.

En Parque Chas, los vecinos dieron cuenta también de adhesión en varias calles internas. Cabe recordar que este barrio tiene una de las esquinas donde se juntan vecinos de la Comuna 15 a protestar contra el Gobierno, generalmente bajo la forma de volanteadas y semaforazos: la de Triunvirato y Avenida de Los Incas.

En tanto, en Villa Crespo, los reportes también fueron variados. Hubo cacerolas en calle Jufré y Lavalleja, más cercana a Parque Centenario. No obstante, dominó el silencio en los edificios cercanos al Cid Campeador, en el límite con Caballito.

Cómo votó la Comuna 15 en las últimas elecciones

La expresión de rechazo de parte de los vecinos mostró la división que existe respecto a la calificación del Gobierno de Milei. Cabe recordar que la Comuna 15 suele tener un porcentaje de apoyo al peronismo más alto que la de muchas de sus comunas linderas, al punto que en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2023, Unión por la Patria fue el partido más votado con el 37,92%, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza (que sacó 37,42%).

También se impuso ese espacio en los comicios de legisladores que se vivieron en la Ciudad de Buenos Aires este 18 de mayo. Leandro Santoro tuvo en la Comuna 15 el 31.94% de los votos, dejando segundo a Manuel Adorni con el 26.49%, quien sin embargo, se impuso en el total del distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *