Según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (IPCBA), el índice de precios al consumidor en el distrito se aceleró por segundo mes consecutivo al
Categoría: Economía
Sección de Economía, notas y análisis sobre la economía.
En la Ciudad según un informe de Zonaprop, los departamentos en alquiler de tres ambientes se mantienen entre los más solicitados en el mercado y Villa Ortúzar tiene la oferta más cara.
Se detectaron en la Ciudad de Buenos Aires 238 locales vacíos (venta, alquiler o cerrados) en mayo‑junio 2025, un aumento del 40% en relación al mismo período de 2024. Al
Según el Instituto de Estadística y Censos (IDECBA), la suba de precios en comparación con junio de 2024, fue del 44,5% . Servicios financieros, Vivienda y Transporte entre los rubros que
La tasa femenina se alzó hasta el 8,6% frente a la masculina de 7,1%. Mientras que la zona más afectada es el sur porteño con el 10,9% por encima del
El barrio tiene un valor más alto que Villa Urquiza, Belgrano y hasta Palermo, según un relevamiento.
Mientras el Gobierno nacional insiste en que el plan de ajuste dará resultados a mediano plazo, los bolsillos porteños siguen sintiendo el golpe. Según datos del Instituto de Estadística y
El programa abarca la devolución exprés de saldos a favor (SAF) de Ingresos Brutos, y la exención del 100% del ABL a jubilados, pensionados y personas con discapacidad, entre otras
Con ABL, patentes y seguridad como “eje central de la gestión” quedó aprobada la Ley en la madrugada de este viernes, luego de una extensa sesión que tuvo dos cuartos
La Asociación Civil Liderar Mujer lanzó oficialmente “Industrias Paritarias”, una iniciativa que busca transformar el panorama laboral y productivo de cada una de las comunas poniendo el foco en la
El dato proviene del último informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA que revela que más de 360 mil personas ven disminuido su nivel de ingresos
El GCBA ofrece a través del Banco Ciudad líneas de financiación exclusivas a tasa fija para proyectos de inversión, sustentables, capital de trabajo y adquisición de vehículos utilitarios.
Con el apoyo de diputados de La Libertad Avanza, Jorge Macri logró también un incremento del presupuesto de la Ciudad en un 75% respecto de la partida original presentada en 2023.
Así lo señaló CAME, que indicó que las familias se cuidan hasta en los gastos de alimentación, cuyas ventas del sector se retrajeron aún más: un 15,5 por ciento.