El Gobierno porteño anunció una inversión de $76.000 millones en Salud

La medida busca fortalecer la red de hospitales y centros de atención primaria con nuevas obras, equipamiento de última tecnología y mejoras en la infraestructura sanitaria.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció esta mañana una inversión de 76.000 millones de pesos en el sistema de salud pública. La medida busca fortalecer la red de hospitales y centros de atención primaria con nuevas obras, equipamiento de última tecnología y mejoras en la infraestructura sanitaria.
El anuncio se realizó en el Hospital Piñero, donde Macri estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós, y la vocera Laura Alonso. «Estos fondos permitirán la ampliación de guardias, la modernización de quirófanos y la incorporación de equipos de alta tecnología. Además, fortaleceremos la atención primaria con la apertura de nuevos Centros de Salud Comunitaria (Cesac)», detalló el mandatario porteño en el barrio de Flores.
Entre las obras previstas para este año, mencionó la creación de una nueva sala de internación para salud mental en el Hospital Rivadavia y la inauguración del Cesac N°42 en Boedo. También se realizarán mejoras en los centros de salud de Floresta, Barracas, La Boca, Flores y Villa Urquiza, entre otros barrios.
Durante su discurso, Macri destacó el aumento en la demanda del sistema de salud público: «El año pasado, debido a la crisis económica, nuestros hospitales y centros de salud atendieron a 100.000 pacientes por día, lo que representó un incremento del 20% en relación con 2023. También hubo un 25% más de intervenciones quirúrgicas programadas».
En un claro mensaje político, el jefe de Gobierno porteño tomó distancia de la gestión nacional y reafirmó su compromiso con la salud pública. «En la Ciudad, la salud siempre va a ser pública, de calidad, universal, solidaria y gratuita, con prioridad para los porteños», enfatizó.
«Con lo que ahorramos, bajamos impuestos e invertimos en áreas prioritarias como la salud. Estas obras son cambios concretos, no promesas», concluyó Macri.