El ministro de Seguridad encabezó la primera reunión del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito de la Ciudad

El ministro de Seguridad encabezó la primera reunión del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito de la Ciudad

El pasado miércoles, Horacio Giménez, ministro de Seguridad porteño, encabezó el encuentro con el objetivo de brindar asesoramiento al Poder Ejecutivo en la Ciudad en las políticas de seguridad y prevención.

El Consejo de Seguridad y Prevención del Delito está integrado por miembros del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, precedido por el ministro de Seguridad, quien destacó «la capacidad de diálogo de los presentes para analizar diferentes aspectos de la seguridad ciudadana y desarrollar estrategias para la prevención del delito».

«Es un honor para mí darle la bienvenida a este primer plenario del Consejo. La celebración de esta sesión es resultado del trabajo de muchas personas e instituciones que comparten un objetivo común: construir una Ciudad más segura, justa y participativa», sostuvo Giménez.

Participaron también del encuentro el Secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, Juan Bautista Mahiques, Fiscal General de la Ciudad; y Martin López Zavaleta, Fiscal General Adjunto y Director del Instituto Superior de Seguridad Pública. 

Desde la Legislatura se hicieron presentes Claudia Neira, Claudio Ferreño y Juan Pablo Modarelli (Unión por la Patria), Gimena Villafruela y Facundo Del Gaiso (Vamos por Más), Rebeca Fleitas (La Libertad Avanza), Francisco Loupias (UCR/Evolución) y Sebastián Nagata (Confianza Pública).

En este primer encuentro se realizó un diagnóstico sobre las problemáticas actuales y se comenzó a diagramar lineamientos de seguridad, con la mirada y participación de los tres poderes del distrito.

Giménez resaltó la importancia de las reuniones con vecinos «diariamente nos ocupamos de sus reclamos» y sostuvo que «estamos trabajando en los accesos a la Ciudad, con saturaciones diarias en áreas de alto tránsito de personas y combatiendo el narcomenudeo en estrecha colaboración con la Justicia. Gracias a todo ese trabajo tenemos la tasa más baja de homicidios», agregó.

Por su parte, Juan Mahiques, resaltó la importancia de este encuentro «que los aquí presentes nos pongamos de acuerdo y busquemos respuestas a los problemas de los vecinos. Es el principal objetivo».

La legisladora Neira puso énfasis en que «más allá de los colores políticos hay objetivos comunes que requieren de este ámbito de diálogo» y Villafruela, presidenta de la Comisión de Seguridad, destacó «la articulación de los tres poderes del Estado porteño enfocados en darle más seguridad a los vecinos».

Acompañaron al ministro el subsecretario Legal y Técnico de la Jefatura de Gabinete, Fernando Calvo, Ruth Landerreche y Tomás Lodeiro, subsecretarios de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Interjurisdiccionales y de Orden Público respectivamente, Mariana Vello, del área Administrativa y Legal y Verónica González e Ivan Ontivero por el ministerio de Seguridad. 

Con esta primera reunión del Consejo, el Ministerio de Seguridad saldó una deuda histórica de la Ciudad con la institucionalidad y la participación comunitaria, la cual es esencial para la prevención del delito.

La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires de 1996 incorporó al Consejo como órgano, y luego la Ley Nº 1.689 de 2005 lo reguló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *