En el marco del centenario del barrio, se realizará la quinta edición del «Corso de Parque Chas»

En el marco del centenario del barrio, se realizará la quinta edición del «Corso de Parque Chas»

El festival incluirá la participación de murgas, danza, espectáculos en vivo y presentaciones de música.

Estamos transitando días muy especiales para Parque Chas, dado que recientemente se celebró su centenario. Para este acontecimiento se están desarrollando hace semanas distintas actividades comunitarias de variados rubros, y este fin de semana, será el turno de las murgas. Es que el barrio será sede de la quinta edición del «Corso de Parque Chas», con presentaciones musicales, danzas y espectáculos en vivo.

El evento se desarrollará este sábado 4 de octubre en Victorica y Gándara, donde se cortará la calle para poder disfrutar de una tarde a puro festejo y ritmo murguero. Habrá música, danza, feria, espuma y el color de las murgas, en lo que anticipan será «una verdadera fiesta popular para rendir homenaje a los 100 años del barrio».

Actividades:

La actividad se iniciará a las 15 h, y se sumará una feria de emprendedores, y propuestas gastronómicas para pasar la tarde en familia y en el barrio. Para la tardecita llegará el turno de las murgas. La anfitriona «Perdidos por Parque Chas», que es la primera formación chasense y que organiza este corso hace ya cinco años, dirá presente a las 19 h, con decenas de familiares, amigos y vecinos que le harán el «aguante» como es habitual.

Después de «Perdidos», que lleva el nombre con una referencia al mito de las calles onduladas y diagonales que tiene Parque Chas, desfilarán otras murgas de barrios vecinos. A las 20 horas, será el turno de Caprichosos de San Telmo, le seguirán los «Viciosos de Almagro» (21hs) y los «Chiflados de Boedo» (22hs). El cierre con música en vivo tendrá cumbia, y contará con la presentación de Santi Cairo, ex cantante de Yerba Brava, a las 23 horas.

La actividad será libre y gratuita, y desde la organización, se recomienda a los asistentes a cuidar el espacio, respetar a los vecinos y arrojar la basura en los lugares correspondientes para sostener este tipo de celebraciones.

El evento será una suerte de antesala de lo que luego se vivirá en toda la Ciudad de Buenos Aires en febrero con el ya clásico corso porteño. Pero también será un tributo para el centenario de Parque Chas. En la previa, Jerónimo Casali, director de «Perdidos por Parque Chas», recalcó que “el espíritu de este festival es que las familias vuelvan a disfrutar la calle como un espacio de encuentro, con sus sillas y mesas, compartiendo espectáculos populares en comunidad”.

Como informó este periódico, este no será la única actividad del fin de semana cúlmine de los festejos por los 100 años. El domingo 5 , la Plaza Éxodo Jujeño será sede de otra megajornada de encuentro y celebración. Esta incluirá el izamiento de Bandera Nacional, una visita guiada de Parque Chas, que repasa la historia y arquitectura del barrio, a cargo de la Arquitecta Magdalena Eggers, una muestra de la escuela de fútbol de El Trébol, SABER, y un festival de música, baile y una feria artesanal y gastronómica. Todo finalizará hacia la tardecita, con la proyección de “Una película de Parque Chas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *