Estacionamiento medido en CABA: Nuevas zonas afectadas y cómo tramitar la exención para residentes

A partir del 17 de febrero, el estacionamiento medido se extenderá a una nueva área de la Ciudad. La medida afectará a los alrededores del Hospital Italiano, en el barrio de Almagro.
Estacionar en la Ciudad de Buenos Aires puede ser complicado, especialmente en horas pico. Debido a los altos costos de los estacionamientos privados, muchos optan por dejar su vehículo en la calle. Sin embargo, a partir del 17 de febrero, habrá nuevas zonas con estacionamiento medido.
A través de su sitio web oficial, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó sobre los cambios en los sitios donde hasta ahora estaba habilitado estacionar sin ningún costo.
«A partir del 17 de febrero, se implementará el Estacionamiento Medido alrededor del Hospital Italiano, en el barrio de Almagro, con tarifa simple y progresiva. De esta manera, más de 700 espacios de estacionamiento tendrán mayor rotación vehicular, ordenando el tránsito y facilitando el acceso a los residentes de la zona, quienes podrán gestionar el permiso de estacionamiento gratuito», informó en el comunicado.

¿Cómo tramitar la exención para no pagar estacionamiento medido?
Los residentes de la zona afectada podrán gestionar el permiso de estacionamiento gratuito a través de la web oficial del GCBA. Este beneficio permite estacionar sin costo en un radio de 300 metros del domicilio del solicitante.
Requisitos para obtener el permiso:
- DNI o servicio que acredite el domicilio dentro de la zona tarifada.
- Número de partida de ABL correspondiente al domicilio (el beneficio solo aplica para unidades de vivienda).
- Cédula única de identificación del vehículo (ex cédula verde) o cédula para autorizado a conducir (ex cédula azul).
- No tener deuda de Impuesto de Radicación de Vehículos ni Infracciones de Tránsito. En caso de tener deudas, se puede acceder al beneficio y saldar el monto pendiente en un plazo de 12 meses.
Además, se otorgará un solo permiso por persona, domicilio y vehículo (ya sea titular o autorizado). Este permiso no garantiza un espacio reservado en la vía pública, sino que habilita el estacionamiento sin costo en los espacios disponibles.
¿Cómo funciona el estacionamiento medido en la Ciudad de Buenos Aires?
Desde mediados de 2022, el sistema de estacionamiento medido en CABA es 100% digital, sin parquímetros ni cospeles. Para pagar se puede utilizar la app Blinkay con tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago. También se acepta el pago en efectivo en comercios adheridos de la zona.

Este sistema está a cargo del Ministerio de Infraestructura del GCBA y busca agilizar el proceso de pago y control de los espacios de estacionamiento.
Para más información sobre la ubicación exacta de las zonas tarifadas o para iniciar el trámite de exención, se puede visitar el sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.