Festival de Cine en la Asociación de Fomento de Villa Ortúzar

Festival de Cine en la Asociación de Fomento de Villa Ortúzar

En el marco del Ciclo de Conciertos comienza este sábado 12 de abril el Festival de Cine en la calle Caldas entre Holmberg y Plaza a las 18 hs. Conocé la programación completa del Ciclo.

La Asociación de Fomento de Villa Ortúzar presenta en el marco de su Ciclo de Conciertos diferentes eventos, a lo largo del año, en su sede de la calle Caldas 1749, entre Holmberg y Plaza.

Abre el Ciclo con el Festival de Cine el próximo sábado 12 de abril a las 18 hs en la calle Caldas 1749 del barrio de Villa Ortúzar. Habrá cortometrajes de distintos directores con quienes se podrá charlar al término de la proyección de los mismos. Además de contar con la presencia de algunas compositoras, actrices y productoras.

El Ciclo de Conciertos continúa con los siguientes eventos:

  • 31 de mayo – Trío de Cámara del Teatro Colón con intérpretes destacados
    • Marina Votti, pianista, quien ha brindado recitales en salas de Argentina, Francia, Alemania y España.
    • Darío Quel, contrabajista. Integrante de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires (Teatro Colón).
    • Francisco Lopez Minnucci, contrabajista. Integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina.
  • 14 de junio – Festival de música para Orquesta
  • 19 de julio – Orquesta Atlas – Orquesta con música de películas.
  • 23 de Agosto – Concierto Sorpresa
  • 13 de septiembre – Festival de la Composición Argentina – La Asociación Argentina de Compositores y la Unión Argentina de Compositoras de Música realizarán un festival que celebra la composición argentina de música clásica actual.
  • 4 de octubre – Coro Amicanto
    Amicanto es un coro vocacional con más de veinticinco años de labor ininterrumpida, apostando a la difusión del riquísimo repertorio de la música popular argentina y latinoamericana.
    • Su director, Marcelo Delgado, cuenta con numerosas obras estrenadas en el Centro Experimental del Teatro Colón y en el Centro Cultural Rojas. Distinguido con uno de los diplomas al mérito de la Fundación Konex, y el Premio Municipal de composición.
    • Johanna Pizani, preparadora vocal. Se formó en canto con Lucía Maranca. Se desempeñó como coreuta y preparadora vocal del coro de SADAIC. Es preparadora vocal del coro Amicanto desde hace diez años.

Desde la asociación informan que las entradas se pueden solicitar por mensaje privado, ya sea para algún concierto en especifico o para el abono anual o trimestral (los abonos tienen precios con descuento). Precios: Entradas: $ 10.000 – Abono Trimestral: $24000 – Abono Anual: $49000

Además de presentar distintas actividades culturales a lo largo del año se dictan clases de piano, flauta, saxofón, canto y violín. Así como también clases de yoga, dibujo y pintura.

Más información en su página web o en redes sociales