Hoy cumpliría cien años Carlitos Balá, y lanzan iniciativas de homenaje en la Comuna 15

Hoy cumpliría cien años Carlitos Balá, y lanzan iniciativas de homenaje en la Comuna 15

El emblemático animador infantil está fuertemente vinculado a Chacarita, el barrio donde nació.

Le sacó una sonrisa a miles y miles de chicos a lo largo de distintas generaciones, y plataformas según los avances de la tecnología. Se mantuvo vital y activo hasta el final de su vida. Por eso, cuando este miércoles 13 de agosto se conmemoran los cien años del nacimiento de Carlitos Balá, solo queda recordarlo con gratitud y alegría. En ese sentido, se lanzará en la sede de la Comuna 15 una serie de propuestas para honrar al emblemático animador infantil, figura ineludible del barrio de Chacarita.

Se trata de una figura legendaria, con más de siete décadas de trayectoria. Por eso, se lanzó una campaña denominada «#Carlitos100», como manda el lenguaje en las redes sociales, en la que se buscará homenajear al ídolo de la infancia con imágenes suyas pero también la presencia de instituciones y comercios de la zona que supo transitar.

«#Carlitos100» tendrá alcance nacional, e invita al público a hacer su propio homenaje para Carlitos Balá. «Hacé un dibujo, buscá un recuerdo, decí cada una de sus frases, contá qué significa Balá en tu vida o inventá otra forma de celeberarlo», invitan los organizadores de manera individual. Pero al mismo tiempo, la propuesta se amplía a instituciones, comercios y otras organizaciones «a realizar intervenciones artísticas y acciones comunitarias para mantener su legado vivo en las nuevas generaciones».

La campaña será presentada este miércoles 13 de agosto desde las 15.15 horas en la Sede Comunal Nº15 (Bonpland 1271), con un evento conducido por Silvina Chediek. Allí se mostrarán las primeras intervenciones homenaje que se efectuaron en los últimos meses como anticipo de esta iniciativa. Por caso, se expondrán dos obras de arte realizadas por la Fundación Pinta Argentina, y un taxi intervenido con la imagen de Carlitos Balá que saldrá luego a recorrer las calles y avenidas.

Como broche de oro, se anunciará la realización del mural «Carlitos Balá», al que contribuye la Línea 39 de colectivos, el Centro Rossi y la Fundación Pinta Argentina. El mismo será inaugurado el próximo 30 de agosto precisamente en la terminal de la mencionada línea de colectivos en el barrio de Chacarita. Se sumará a la estatua que yace con su figura en «El Imperio de la Pizza», frente a la estación Federico Lacroze.

Las huellas de Carlitos Balá en Chacarita

Carlos Salim Balaá Bogolich nació el 13 de agosto de 1925. Su padre era de origen libanés y su madre de origen croata y vivían en el departamento 28 de un inmueble situado en Olleros 3950, Chacarita. Su hermana menor Norma, lo motivaba a que hiciera teatro, aunque sea en obras de la escuela, pero Carlitos era muy tímido. De a poco pudo superar la timidez y empezó a desarrollar sus dotes en colectivos de la Línea 39.

Poco después participó con éxito en un concurso de humor y empezó a incursionar en la radio, donde interpretó a un personaje muy nervioso que hizo reír desde el primer día. En 1958, formó parte junto a Jorge Marchesini y Alberto Locati protagonizando “Los tres…” por Radio El Mundo, presentado por periodista Antonio Carrizo. Allí cobró fama y llegó a integrar primero El show de Andy Russelly luego “¡Qué plato!”.

Finalmente a comienzos de los años 60 se iniciaría la carrera solista de Carlitos Balá. Fue en simultáneo al lanzamiento de los canales de TV, que supo recorrer por las seis décadas posteriores. «El Show de Carlitos Balá» supo así brillar tanto en ese medio como en el teatro, imponiendo en los más chicos frases como «Ea-ea-ea, ¡pé, pé!», «Un kilo y dos pancitos», «¿Qué gusto tiene la sal?», «Un gestito de idea», «¡Mirá cómo tiemblo!», «Sumbudrule» y «Angueto, quedate quieto». Muchas de las cuales hacen retrotraer a su infancia a quienes hoy son más grandes.

Carlitos llegó con vitalidad al tramo final de su vida, hasta que lo encontró la muerte el 22 de septiembre de 2022, a los 97 años.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *