Vecinos de Villa Ortúzar del sector 4 de la ex AU3 eligieron representantes en la Comisión de Control y Seguimiento de la Ley 6769

Vecinos de Villa Ortúzar del sector 4 de la ex AU3 eligieron representantes en la Comisión de Control y Seguimiento de la Ley 6769

La votación se realizó el pasado martes 14 de octubre en la Defensoría del Pueblo, ubicada en Av. Belgrano 570. Se definieron representantes en los subsectores 4A, 4D y 4E.

Las familias de la traza de la ex AU3 celebraron el 14 de octubre la elección de sus representantes para integrar la Comisión de Control y Seguimiento de la Ley 6769, un espacio clave creado por el artículo 23 de la norma que regula el proceso de reurbanización y abordaje socio-urbano en los barrios alcanzados por la traza.

Entre los vecinos/as afectados se encuentran las 22 familias víctimas del incendio ocurrido en el verano del año 2023 en la calle Charlone 1645 de Villa Ortúzar.

Cabe recordar, que se denomina Sector 4 de la Traza de la Ex AU3 al tramo comprendido entre las calles Av. De Los Incas y el Riachuelo, atravesando Villa Ortúzar, Villa Crespo, Chacarita, Almagro, Boedo y Nueva Pompeya.

La Comisión tiene la misión de acompañar y fiscalizar la ejecución del proyecto socio-urbano, garantizando la transparencia, la participación y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno de la Ciudad con las familias afectadas por la histórica traza inconclusa de la ex Autopista 3.

Entre sus integrantes se cuentan el presidente y la vicepresidenta de la Comisión de Vivienda de la Legislatura porteña, los presidentes de las Juntas Comunales 3, 4, 5 y 15, por donde atraviesa la traza, y un beneficiario titular y un suplente por cada subsector.

Los nuevos representantes del sector 4:

  • Sector 4A: Rosa Alicia Jaime (titular) y Susana Rodríguez (suplente).
  • Sector 4B: Mirta Nidia Sánchez
  • Sector 4C: Fabiana Fernández
  • Sector 4D: Gloria Marina Rorca y Cristina Elizabeth Lázaro Flores.
  • Sector 4E: Jorge Marcelo Rivero Chaparro

Un paso más en una historia de organización

Desde las agrupaciones vecinales recordaron que la creación de la Comisión fue un logro conquistado gracias a años de lucha y participación comunitaria, que permitió incluir la figura de control y seguimiento dentro de la Ley 6769, aprobada en la última sesión de la Legislatura porteña de 2024, como contara este medio.

“Marcamos la diferencia porque somos diferentes. Porque decimos las cosas de frente, defendemos los derechos de todos y llevamos la bandera de la organización vecinal bien en alto”, expresaron en la comunicación difundida tras los comicios, en su cuenta de Instagram @vecinosunidosdelsector4.

A partir de ahora, la Comisión deberá reunirse al menos cada 120 días, y sus miembros tendrán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la ley, revisar información sobre inmuebles y beneficiarios, y monitorear los avances del programa de reurbanización.

Una nueva etapa para el sector 4

El proceso abre una nueva etapa para el sector 4, que abarca desde Villa Ortúzar hacia los barrios vecinos por la traza de la ex AU3, con representantes elegidos democráticamente que llevarán la voz de las familias a una instancia institucional clave.

“Seguiremos acompañando, informando y escuchando, incluso a quienes piensen distinto, porque la diversidad de opiniones también construye”, afirmaron los vecinos y vecinas tras la elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *