La Ciudad cancelará la licencia de conducir a quien cometa delitos utilizando autos o motos

La Ciudad cancelará la licencia de conducir a quien cometa delitos utilizando autos o motos

El Gobierno porteño anunció que le sacará automáticamente las licencias de conducir de aquellas personas que sean detenidas por cometer delitos a bordo de autos o motocicletas. La medida, presentada ayer por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, ya se encuentra vigente.

La administración local dará de baja la licencia de conducir de quienes cometan delitos con motos o autos en una nueva medida para reforzar el plan integral de seguridad de la Ciudad. En lo que va del año, 125 personas fueron detenidas bajo estas circunstancias y poseían licencias emitidas por el distrito, las cuales serán dadas de baja de manera inmediata.

Según informó el gobierno porteño la disposición se aplica cada vez que un delincuente es arrestado mientras utiliza un vehículo para robar o para huir de un operativo policial. Este sistema se podrá aplicar a partir de un intercambio de información entre la Secretaría de Seguridad que notificará a la oficina responsable de emitir las licencias de conducir los datos de las personas que fueron detenidas por cometer delitos con autos o motos. 

“Quien comete un delito con una moto o un auto en la Ciudad se queda sin registro”, afirmó Macri, remarcando el carácter punitivo del nuevo criterio.

Estadísticas:

Durante este año ya fueron detenidas en la Ciudad de Buenos Aires un total de 1.021 personas que cometieron delitos utilizando motos y autos, informaron desde el Ejecutivo porteño.

«De ellas, 523 son de la provincia de Buenos Aires y 446 con residencia en la Ciudad. De estas 446 personas, 125 tenían licencias de conducir emitidas por el GCBA.

La información de esas 125 personas y de las que sean detenidas en adelante serán remitidas a la Dirección General de Habilitación de Conductores para la revisión de sus licencias y su baja.

Actualización de multas y valor de las Unidades Fijas

En paralelo, el Gobierno porteño recordó que la actualización de las multas de tránsito continúa realizándose según el sistema de Unidades Fijas (UF), cuyo valor está vinculado al precio de un litro de nafta premium. Entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, cada UF equivale a $798,51.

Con este esquema, las infracciones graves, como cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o permitir que un menor conduzca, pueden superar los $200.000.

En particular, el cruce de un semáforo en rojo, considerado una falta gravísima, implica sanciones que van de 300 a 1500 UF, es decir, entre $239.553 y $1.197.765 durante noviembre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *