La Ciudad construye en el predio del Hospital Tornú un centro de hemoterapia para centralizar las donaciones de sangre

Está previsto que cubra el 100% de la demanda de sangre anual, aproximadamente 55 mil donaciones.
Donar sangre salva vidas es una frase que los especialistas sostienen con mucha frecuencia. Y por eso se ha convertido en una política de Estado para impulsar esta práctica voluntaria en la población. En ese sentido, el Gobierno de la Ciudad comenzó a construir un Centro de Hemoterapia que centralizará las donaciones de sangre de todo el territorio porteño. El mismo se está edificando en el predio del Hospital Tornú de Parque Chas.
Este Centro de Hemoterapia tendrá como función centralizar la obtención, el procesamiento y la distribución de sangre y hemocomponentes de todo el sistema público, que incluye a hospitales y Cesac. Así, se prevé que cubra sin dificultad la totalidad de la demanda anual, estimada en más de 55 mil donaciones efectivas. Asimismo, estará en condiciones de dar una respuesta rápida y coordinada ante emergencias, con atención garantizada las 24 horas todos los días del año.
Este nuevo Centro estará situado en el extenso predio de Av. Combatientes de Malvinas 3002 de Parque Chas, donde el Hospital Tornú tiene sus distintos pabellones. El nuevo edificio está siendo construído desde cero y se encuentra en la etapa inicial, en el marco de una inversión final estimada en $76 mil millones para abril de 2026, la fecha prevista para la inauguración.
Está previsto que cuente con laboratorios, áreas de extracción y procesamiento, depósitos y espacios de almacenamiento. También contará con zonas de atención para pacientes y áreas de trabajo para los equipos técnicos, distribuidos en dos plantas, subsuelo y entrepiso.
El cambio será notorio para lograr mayor agilidad en las donaciones de sangre. Actualmente el sistema está compuesto por 22 bancos de sangre intrahospitalarios que logran cubrir el 53% de las donaciones necesarias. A eso se suman las colectas que de manera externa se hacen producto de las campañas masivas, pero están lejos de satisfacer la demanda total.

Por eso, los funcionarios se mostraron expectantes sobre el impacto que tendrá este nuevo centro de Parque Chas para toda la salud pública porteña. Al visitar las obras, Jorge Macri afirmó: «“El nuevo centro de hemoterapia va a garantizar la donación, el procesamiento y la distribución de sangre de forma segura y eficiente». «Seguimos fortaleciendo la red pública de salud y sumando infraestructura de calidad para cuidar a cada persona que lo necesita”, destacó asimismo el Jefe de Gobierno.
En tanto, el ministro de Salud, Fernán Quirós, expresó: “Contemplamos centralizar el análisis y procesamiento de la sangre de toda la red pública de la Ciudad, asegurando las mejores condiciones de bioseguridad y con el compromiso de fortalecer la equidad, la calidad y la seguridad del sistema transfusional para toda la comunidad”.
