La Escuela «Enrique de Vedia» celebra a su patrono y lanza la inscripción para el ciclo lectivo 2026

La institución invita a toda la comunidad a la conmemoración del «patrono» de la escuela, «Enrique de Vedia», desde las 10 horas en Combatientes De Malvinas 3234, límite de Villa Ortúzar y Parque Chas.
Una reconocida institución escolar de la Comuna 15 está a punto de iniciar una semana más que especial. La Escuela Primaria N° 5 D.E. 14, «Enrique de Vedia», realizará un homenaje a su patrono, al que le debe su nombre, y dará inicio formal a las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Se trata de una escuela localizada en Combatientes De Malvinas 3234, en el límite entre Villa Ortúzar y Parque Chas, y que se destaca por su propuesta educativa integral, su ambiente cálido y familiar, y un equipo docente comprometido con el aprendizaje de cada estudiante.
El próximo jueves 2 de octubre, la institución vivirá uno de los actos institucionales más importantes del año. Se conmemorará la figura del «patrono» de la escuela para lo cual invitan a la comunidad y vecinos desde las 10 horas para conmemorar la figura de Enrique de Vedia, destacado educador de finales del Siglo XIX, que supo ejercer la dirección del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Mientras tanto, la dirección de la Escuela se prepara para el tramo final de este ciclo lectivo y programa los desafíos del 2026. Este lunes 29 de septiembre se abrirá la inscripción de alumnos y alumnas para los distintos grados de Primaria. Por eso, invitan a los padres, madres o tutores interesados a acercarse para «descubrir una comunidad educativa que crece con cada uno de sus estudiantes».
Algunos proyectos de la Escuela Enrique de Vedia
La escuela funciona en jornada simple, con clases en el turno mañana de 8:00 a 12:15 hs. y en el turno tarde de 13:00 a 17:15 hs. A partir de 6to grado, se incorpora la jornada extendida, donde participan en actividades recreativas, culturales y pedagógicas que enriquecen su formación, a través de talleres de teatro, lúdico expresivo, ciencias y lectura escritura y oralidad.
Cada grado cuenta con una división por turno, lo que favorece el acompañamiento personalizado y el vínculo cercano entre docentes, estudiantes y familias. Además de las materias curriculares como tecnología diseño y programación, idioma exptranjero inglés, educación física, música y artes visuales, la escuela lleva adelante el proyecto institucional “Tendiendo Puentes”, que articula propuestas como Todos a Leer y Aprender Convivencia, fomentando no solo el desarrollo académico, sino también la construcción de valores, la expresión emocional y el trabajo colaborativo.
En todos los grados se implementan proyectos transversales en las áreas de matemática, lengua, conocimiento del mundo, cs. sociales y cs. naturales con las diferentes materias curriculares.
En el Primer Ciclo (1°, 2° y 3° grado), el enfoque está en la alfabetización, la comprensión lectora, la oralidad y el pensamiento lógico matemático, todo dentro de un marco lúdico y creativo. En el Segundo Ciclo (4° a 7° grado), los estudiantes abordan contenidos más complejos y desarrollan herramientas de investigación, análisis y producción propia. Se realizan talleres matemáticos ciclados y de convivencia.
Asimismo, se utilizan recursos digitales, herramientas tecnológicas para acompañar y favorecer los procesos de aprendizaje. También, en cada uno de los grados hay actividades específicas para reforzar estos proyectos institucionales.
Para más información, la institución cuenta con una cuenta activa de Instagram institucional: @escuela5de14 . Allí comparten las actividades, proyectos y novedades, fortaleciendo el vínculo con las familias y visibilizando el trabajo que se realiza día a día en el aula.