La Escuela Especial N°18 de Villa Ortúzar invita a una jornada solidaria para restaurar su fachada

En el marco de la Semana de la Educación Especial, la institución de Giribone 1961 convoca a vecinos y vecinas a participar de una actividad colectiva para «pintar y llenar de color la fachada».
Bajo el lema «La escuela: una Especial manera de construir lo Común», comenzó este martes en el Auditorio del Polo Saavedra, una nueva edición de la Semana de la Educación Especial, con la participación de más de 400 referentes educativos y autoridades. Una propuesta que busca visibilizar el rol de la modalidad dentro del sistema educativo y potenciar su articulación con los distintos niveles.
Entre las actividades a desarrollar en la semana, la Escuela Especial N°18 «Cecilia María Estrada de Cano» invita a la comunidad a ser parte de una jornada muy especial este jueves 16 de octubre de 9:30 a 11 y de 13:30 a 15 horas en Giribone 1961 del barrio de Villa Ortúzar.

«Vamos a restaurar y llenar de color la fachada de la escuela, y queremos hacerlo entre todos» cuentan desde la institución y agregan «Podes traer tus rodillos, pinceles, trapos o baldes de helado, y sumarte a esta propuesta artística y solidaria.» Una oportunidad para compartir, crear y dejar huella en el barrio.
Asimismo, durante la semana se desarrollarán 25 conversatorios simultáneos en distintas escuelas de la Ciudad, abiertos a docentes, equipos y estudiantes interesados en compartir experiencias. También, el jueves 16 y viernes 17 de octubre se realizarán talleres artísticos y recreativos en el Parque de la Ciudad, destinados a estudiantes y docentes de escuelas de Educación Especial.

En la apertura estuvieron presentes la subsecretaria de Gestión del Aprendizaje, Inés Cruzalegui, la directora general de Educación de Gestión Estatal, Nancy Sorfo, y la directora de Educación Especial, Ilda Domínguez.