La Legislatura recordó el 95° aniversario del Sporting Social Club de Villa Ortúzar

Este jueves entre una serie de iniciativas que benefician a instituciones y personalidades vinculadas al deporte, la Legislatura porteña recordó el aniversario del club fundado en 1930.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebró este jueves una nueva sesión ordinaria, que estuvo presidida por la vicejefa de Gobierno Clara Muzzio, donde se abordó un amplio temario compuesto por varias iniciativas que se fueron trabajando en las distintas comisiones parlamentarias.

En lo que respecta al barrio de Villa Ortúzar, mediante resolución legislativa, se aprobó la colocación de una placa en conmemoración al 95° aniversario del Sporting Social Club ubicado en Heredia 1253 y este jueves se realizó una mención a la fecha de su fundación en agosto de 1930.
«Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
SPORTING SOCIAL CLUB
Beneplácito por el 95° aniversario de su fundación
1 de agosto 1930 – 2025″
95 años de historia en Villa Ortúzar
El Sporting Social Club fue fundado en 1930 por un grupo de jóvenes entusiastas del básquet, primero funcionó en Chacarita (Dorrego y Guevara), hasta que en 1941 se mudó a su actual sede de Heredia 1253, donde se convirtió en un polo social, deportivo y cultural de la Comuna 15.
Origen y crecimiento
La fecha oficial de fundación es el 1º de agosto de 1930, reconocida por la Legislatura porteña, aunque la tradición oral del barrio señala el 27 de julio de ese mismo año como el día en que se realizó la reunión fundacional. Sea como fuere, lo cierto es que la institución nació ligada al básquet, disciplina en la que rápidamente brilló: en 1936 consiguió el ascenso a Primera tras una racha invicta de 86 partidos, con figuras como José Aurelio Biggi.
En su época de esplendor, el club llegó a ocupar casi una manzana completa y a reunir más de 2.000 socios, con actividades que iban desde bochas y billar hasta patín, boxeo, pelota paleta y tenis.
Un club con huella cultural
El Sporting no fue solo deporte. Allí Armando Bo filmó escenas de Pelota de trapo, se presentaron orquestas y artistas como Troilo, Pugliese, De Angelis, Alberto Castillo y hasta el Club del Clan. También tuvo entre sus socios a deportistas consagrados como el campeón olímpico de boxeo Pascualito y Rafael Merentino (bochas). También los bailes y carnavales de sus salones marcaron una época en el barrio, donde la institución funcionó como centro de encuentro comunitario y cultural.
El Sporting hoy
Tras perder superficie con los años, el club se reconfiguró sobre una sede de unos 700 m², pero sin perder vitalidad. En la última década se renovaron las instalaciones: se techó la cancha, se amplió el salón y se modernizaron sanitarios y gimnasio. Actualmente ofrece una amplia gama de actividades:
- Deportivas: fútbol, patín artístico, taekwondo, fitnessboxing, gimnasia artística y pilates.
- Culturales y recreativas: danza, teatro, tango, yoga, zumba, taichi/chi kung.
- Sociales: Centro de Día N.º 5 y Centro de Jubilados “La Esperanza”.
Con casi un siglo de trayectoria, el Sporting Social Club sigue siendo un lugar de pertenencia para vecinos y vecinas de Villa Ortúzar, fiel a su espíritu de puertas abiertas y comunidad.

Otras iniciativas del parlamento legislativo: Salud en Clubes de Barrio
También, entre las medidas mas destacadas de este jueves en la Legislatura se creó el Programa de Salud en Clubes de Barrio, que busca garantizar atención médica, controles físicos y acompañamiento sanitario a niños, niñas y jóvenes que realizan actividades deportivas en instituciones inscriptas en el Registro Único de Instituciones Deportivas (RUID), a través de los hospitales y los Centros de Salud (CESACs).
La norma establece que los aptos médicos deberán realizarse en el mes de nacimiento de cada deportista, con una validez de un año, salvo que exista una recomendación médica distinta. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud en coordinación con la Secretaría de Deportes.
Renovación para el Club San Jorge
La Legislatura también aprobó la renovación, por diez años, del permiso de uso precario y gratuito del predio del Club San Jorge, ubicado en Vilela 3340 dentro del Parque Saavedra. El permiso había vencido en 2020 y, tras varios intentos fallidos en 2021 y 2022, la norma finalmente obtuvo sanción definitiva.
Reconocimientos y homenajes:
- Se recordó el 95° aniversario del Sporting Social Club del barrio de Villa Ortúzar.
- Se conmemoró el 95° aniversario del Club Social y Deportivo América del Sud, con la colocación de una placa recordatoria.
- La periodista Ángela Lerena fue declarada Personalidad Destacada de la Ciudad en el ámbito del deporte.
- Se destacó la actuación del gimnasta Daniel Villafañe, quien obtuvo la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, en la disciplina anillas.
- Se celebró el 25° aniversario del Departamento de Cultura de la AFA, también con una placa conmemorativa.
- Se declaró de interés el trabajo de la subcomisión de Derechos Humanos y Acción Social del Club Ferrocarril Oeste, de Caballito, por su aporte a la promoción y defensa de los derechos humanos.