La murga «Endiablados de Villa Ortúzar» celebrará su cumpleaños con un evento especial

La murga «Endiablados de Villa Ortúzar» celebrará su cumpleaños con un evento especial

Será el próximo sábado, con formaciones murgueras presentes, y se juntarán alimentos no perecederos.

La Ciudad de Buenos Aires tiene una amplia tradición murguera, y Villa Ortúzar no escapa a la misma. A pesar de los vaivenes de los últimos años, «Endiablados de Villa Ortúzar» se ha mantenido como una de las formaciones del barrio. Y de esa manera, ha podido llegar a un aniversario más que especial: está celebrando sus primeros 28 años. Ante este cumpleaños, la murga realizará un evento a todo color y ritmo.

El mismo fue denominado «Cumple Endiablado», y está previsto para este sábado 8 de noviembre a las 18 horas en la Plaza 25 de Agosto (Giribone y 14 de julio). «El barrio se viste de fiesta una vez más, y vos estás invitad@!», distinguieron en la invitación a través de las redes sociales.

El evento tendrá fuerte presencia de murgas y grupos musicales independientes. En la grilla se destaca El Vermu, Kimba Candombe, Santa Cumbia, Al Ritmo de la Banda, y Los Renegados de Villa Pueyrredón. El cierre lo harán los anfitriones, y será a todo trapo. Además de la lógica presencia de sus familiares y amigos, la intención de «Los Endiablados», es hacer un festejo comunitario.

Por eso, se invita a salir «a la vereda, con reposera y muchas ganas de disfrutar una noche de carnaval en pleno noviembre». La referencia, claro está, refiere a la próxima realización del Carnaval porteño, para el cual el grupo ya está haciendo sus correspondientes ensayos.

La iniciativa tendrá un costado solidario, debido a que se estarán juntando alimentos no perecederos para la olla solidaria que la murga lleva a cabo los días miércoles desde el tiempo de la pandemia.

Las murgas y el Carnaval 2026

Cabe recordar que desde el cambio de gestión en la Ciudad de Buenos Aires, se ha visto un cambio en la política oficial respecto a las murgas, que son un clásico porteño y que se han mantenido desde el regreso de la democracia. Por esa razón, las formaciones se declararon en «alerta» ante el último Corso, que tuvo fuertes restricciones en su grilla. Uno de los puntosmás polémicos había sido la declaración de la ministra Gabriela Ricardes, quien había manifestado que «el Carnaval molesta al vecino». Todavía no se sabe qué sucederá de cara al 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *