Llega el “Repara Móvil” a Villa Ortúzar
El camión taller se instalará el jueves 30 y viernes 31 de octubre de 9 a 14 en la Plaza 25 de Agosto (Charlone y Heredia) donde podrán acercarse a reparar bicicletas, electrónicos y pequeños electrodomésticos. Actividad gratuita: no tiene costo participar ni reparar.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, llegará a Villa Ortúzar con su camión-taller Repara Móvil, que recorre distintos espacios públicos porteños. En la jornada, los vecinos podrán participar de tres talleres que buscan reparar objetos en desuso, brindar herramientas de capacitación y promover hábitos de reutilización y cuidado del ambiente.
Será el jueves 30 y viernes 31 de octubre en la Plaza 25 de Agosto (Charlone y Heredia) de 9 a 14 horas con los rubros bicicletas, electrónicos y pequeños electrodomésticos. No garantizan el arreglo: «Se hace el mejor esfuerzo, pero no todos los objetos pueden ser reparados», señalan.

El sábado pasado, en el marco del Día Mundial de la Reparación, se vivió el Repara Fest, con gran concurrencia de vecinos/as que se acercaron a reparar y participar de diferentes talleres en la Plaza Clemente (Gral. Enrique Martínez y Av. Dorrego) del barrio de Colegiales.
Durante toda la jornada hubo talleres prácticos, estaciones de diagnóstico, charlas educativas y música en vivo, para aprender, compartir y disfrutar en comunidad.
En la última semana de octubre además de Villa Ortúzar el Repara móvil visitará el Miércoles 29 de octubre de 10 a 14 el Centro de Día Nº 8 (Condarco 5155), Villa Pueyrredón en la Comuna 12 con los rubros Textil y Libros.
Diferentes talleres que se brindan:
Electricidad y obsolescencia programada:
Se enseña a reparar desperfectos eléctricos, y otras reparaciones básicas para alargar la vida de los objetos que se utilizan a diario en nuestros hogares. Ejemplos: una zapatilla en corto, una tecla que no funciona, cómo empalmar cables, etc.
Reparación de muebles:
Se enseña a hacer masilla casera con aserrín y cola, a restaurar grietas pequeñas para alisar superficies y a realizar acabados finales con barniz. Ejemplos: una silla vieja retapizada, un estante renovado, un marco de cuadro o portarretratos de madera antiguo, etc.
Ciclo Mecánica Ligera:
Es un taller básico de reparación de bicicletas. Por ejemplo: colocar un parche en la rueda, poner la cadena de la bici que se salió, revisar los frenos, ajustar un pedal, etc.
En cada taller se brinda charlas sobre el impacto negativo de los medios de transporte en el ambiente y de los residuos y aparatos electrónicos, sobre la tala de árboles para reflexionar sobre los recursos naturales, el agotamiento y su preservación y se promueven los medios de transportes sustentables (caminar, bicicleta, monopatín, transporte público / compartido).
Consideraciones generales:
- Regístrate al llegar y reserva tu lugar. Es por orden de llegada.
- Las prendas y objetos deben estar limpios.
- Usar las herramientas de manera responsable y segura.
- Responsabilidad: sos responsable por los objetos y herramientas que utilices durante la actividad.
- Si vas a reparar un dispositivo electrónico recordá llevar el cargador.
Para consultas y dudas escribir a: repararescircular.ambiente@buenosaires.gob.ar
