Llega la Noche de las Librerías con circuito en Villa Ortúzar

Llega la Noche de las Librerías con circuito en Villa Ortúzar

Este sábado, más de 50 librerías y espacios culturales participan de la movida gratuita con libros en la calle, actividades y shows en vivo por la avenida Corrientes y diez barrios porteños. En Villa Ortúzar participa Medio Pan y Un Libro, Naesqui, Niño Librería y Malatesta.

Llega la 15ª edición de “La Noche de la Librerías”, un clásico cultural de la Ciudad en la participan más de 50 librerías y habrá seis escenarios temáticos, promociones y descuentos. Desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo, con Av. Corrientes entre Callo y 9 de Julio como “sede” central y con circuitos en distintos barrios de la Ciudad.

La propuesta de este año busca que el espíritu librero no se concentre únicamente en el centro, sino que circule también por distintos barrios, entre ellos: Villa Ortúzar, Parque Chas, Chacarita y Villa Crespo (en nuestra Comuna 15); ademas de Coghlan, Caballito, Palermo, San Telmo, Almagro, Belgrano y Liniers.

Javier Martínez, director general de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, destacó que el objetivo es potenciar la energía literaria de la ciudad: “Queremos que ese espíritu, cuyo epicentro tradicional es la calle Corrientes, circule por las veredas de toda la Ciudad”.

La Noche de las librerías en Villa Ortúzar

En Villa Ortúzar, Niño Librería ubicada en Donado 1652 presenta ISOL en Concierto a las 21 con el acompañamiento musical de Nicolás Cecinini y Julián Horita. Y visuales en vivo de Lupe Martín.

Por su lado, Medio Pan y Un Libro estará presente con música, lecturas, comida y tragos con horario extendido hasta las 22 horas en Virrey Avilés 3700.

Asimismo, como contara este medio, la librería Naesqui realizará el primer Naesqui Fest, con una programación gratuita para todas las edades, que incluirá música, poesía, presentaciones de libros, humor y una muestra. Desde las 16 horas hasta la medianoche, en Charlone 1400.

También cerquita de nuestro barrio, en el vecino Parque Chas, la librería Malatesta ubicada en Gándara 2994 presenta «El Imperio Contratapa» una charla con Fabián Casas a las 20:30 hs.

A la medianoche, en el escenario ubicado en Corrientes y Libertad, se proyectará la película «La odisea de los giles«. Protagonizada por Ricardo Darín, basada en la novela La noche de la usina, de Sacheri.

También Darío Sztajnszrajber, Eduardo Sacheri, Esther Cross, Liliana Heker, Juan Sasturain, Florencia Canale y Viviana Rivero son algunos de los escritores invitados para charlas y presentaciones de libros.

Con un programa para todas las edades, la ciudad volverá a vivir su vigilia literaria más emblemática con la avenida Corrientes cortada al tránsito, desde las 06 hs de este sábado 22 de noviembre y hasta las 03 hs del día domingo 23, entre Callao y Cerrito sin afectar bocacalles extremas.

La iniciativa, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, busca estimular no solo la venta de libros, sino fortalecer el tejido social que une a escritores, libreros y lectores. Los escenarios se ubicarán en las esquinas. Habrá actividades, también, en bares notables.

Corrientes: seis escenarios y muchas actividades

La avenida Corrientes y la peatonal Lavalle desplegarán seis escenarios con una segmentación por géneros y temáticas que busca ordenar la masiva oferta para los asistentes:

  • Escenario El Aleph (Av. Corrientes y Libertad)
    Abrirá a las 18 con una charla y canciones de Paula Trama, poeta y música, que dialogará con Gabriel Plaza, periodista especializado en música. A las 23, Los oficios de la palabra: la figura del escritor como mediador de la realidad, una charla de la que participarán Liliana Heker, Juan Sasturain y Luisa Valenzuela. Modera Verónica Abdala.
  • Escenario El amor brujo (Av. Corrientes y Uruguay)
    Inaugurará la noche con Cómo contar una historia de amor bien romántica, un encuentro de autoras que contarán los secretos de sus creaciones: Flor Canale, Patricia Suárez Con la moderación  de Belén Marinone. La última actividad será a las 22 con una conversación entre  Rocío Vázquez, Camilla Mora y Sofia Sol Veronelli.
  • Escenario El Entenado (Av. Corrientes y Paraná)
    Se abrirá a las 19 h con Maradona desde adentro, presentación de los libros “Diego desde adentro”, de Fernandon Signorini, y “Jamás me voy a olvidar”, de Daniel Arucci. Culminará a las 23 con Gardel Pop. Los clásicos del Morocho por Marcelo Ezquiaga en voz. Invitados Dina y El príncipe idiota.
  • Escenario Los pequeños cantos (Av. Corrientes y Montevideo)
    Abre su programación a las 19 h con Del maestro al alumno. Sebastian Pandolfelli y Natalia Rodríguez Simón conversan sobre la relación entre el alumno y su primer maestro de escritura. Con lecturas y recomendaciones de alumnos de talleres Bibliotecas de la Ciudad.
    A las 21, una entrevista con Martín Sivak, autor de El salto de papá que presenta en Buenos Aires –vive en Estados Unidos- su última novela, La llorería.
  • Escenario Urgente (Av. Corrientes y Talcahuano)
    Comienza a las 19 con Ansiedad en Argentina: incertidumbre y salud mental, Desde la psicología y el termómetro social, una conversación sobre el malestar, las pasiones y las contradicciones que definen el ánimo nacional.
  • Patio de infancia y familia (Av. Corrientes y Callao)
    En el patio de Infancia habrá de 18 a 23.30: talleres de esculturas de papel, sombreros, títeres y quitapenas. También un Espacio Biblio Digital para fomentar el uso de la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges y el consumo de audiolibros, entre otras propuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *