Lospennato: “Los libertarios deben explicar porqué dividen el voto en la Ciudad y ponen en riesgo que gane el kirchnerismo”

Lospennato: “Los libertarios deben explicar porqué dividen el voto en la Ciudad y ponen en riesgo que gane el kirchnerismo”

Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña, alertó sobre el impacto que puede tener la fragmentación del voto en CABA. En declaraciones recientes, aseguró que se corre el riesgo de que el kirchnerismo vuelva a tener fuerza legislativa.

La diputada nacional del PRO, y candidata a legisladora porteña por el oficialismo, Silvia Lospennato, señaló “La Ciudad necesita defender lo que se logró en todos estos años: una educación pública de calidad, inversión en cultura, obras en el sur y en barrios que cambiaron radicalmente”, afirmó y agregó «el verdadero adversario es el kirchnerismo, no otros espacios con los que puede haber diferencias», sostiene en cada entrevista que le realizan.

En ese sentido, cuestionó a los libertarios por presentar listas propias y no cerrar acuerdos como lo hicieron en otras provincias. «Dicen que dividir el voto es malo en la provincia de Buenos Aires, pero acá lo hacen. Es una contradicción. En Chaco, por ejemplo, apoyaron a un gobierno radical para evitar que el kirchnerismo gane. ¿Por qué en CABA no hubo acuerdo con el PRO?», se preguntó.

Para Lospennato, una Legislatura porteña con más representantes kirchneristas afectaría el estilo de vida de los vecinos de la Ciudad. «Hoy tenemos herramientas para sancionar a los trapitos. Si ellos ganan más bancas, pueden proponer cosas insólitas, como crearles un sindicato. Eso no es lo que quiere la gente que vive en esta ciudad», expresó.

La legisladora también marcó diferencias con La Libertad Avanza sobre las propuestas concretas para la Ciudad. “No se sabe qué quieren hacer acá. La motosierra no puede ser símbolo de destrucción de lo que funciona bien, como las escuelas o los espacios culturales”, advirtió.

A la vez que subrayó que el PRO sí tiene una trayectoria clara: “Sumamos 155 escuelas, inglés desde primer grado, robótica, educación financiera. Eso también se vota”, indicó.

Al hablar sobre la interna del PRO, reconoció que lamenta la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de armar un nuevo espacio, pero insistió en que el equipo de su partido tiene solidez, experiencia y un rumbo claro. «Nuestra relación con los vecinos se basa en hechos, en gestión. hay vecinos que vieron cómo mejoraron las plazas, se sumó iluminación, se cuidó la infraestructura», dijo.

Por último, aseguró que el foco debe estar en lo local. «En esta elección no se elige presidente ni Congreso nacional. Se elige cómo queremos vivir en nuestro metro cuadrado. La Ciudad no es un campo de pruebas, es nuestra casa», afirmó.