Movilización por el Hospital Garrahan: cortes y recorrido

Movilización por el Hospital Garrahan: cortes y recorrido

Este jueves a partir de las 16 se realizará una marcha desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo en el marco de un paro de 24 hs en reclamo por la pérdida presupuestaria del hospital del 54%.

La movilización se da en el contexto de la “Marcha Nacional de Salud”, con la participación de profesionales y técnicos del Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y la Junta Interna de ATE Garrahan, junto a sindicatos y movimientos sociales de todo el país.

La medida fue definida tras una audiencia frustrada con la Secretaría de Trabajo, a la que, según denunciaron desde el hospital, “no asistieron ni realizaron propuestas concretas”.

Entre los reclamos principales se encuentra un pedido de recomposición salarial: exigen un salario inicial de $1.800.000 para frenar lo que describen como un éxodo de profesionales. Desde la conducción gremial alertan que más de 220 trabajadores renunciaron en los últimos meses, y rechazan la reciente designación de un director sin formación en pediatría.

La demanda de presupuesto ocurre en el marco de una pérdida presupuestaria del 54% en términos reales del Hospital Garrahan, según el último informe de la Fundación Soberanía Sanitaria, que afirmó que esta caída “se refleja en sueldos congelados, pérdida de personal calificado, deterioro de las condiciones laborales y riesgo directo sobre la calidad y la capacidad de atención».

Corte y recorrido de la movilización

La concentración comenzará a las 16:30 horas en Hipólito Yrigoyen y Luis Sáenz Peña, desde donde las columnas partirán rumbo a Plaza de Mayo. El recorrido previsto incluye:

  • Av. de Mayo
  • Av. 9 de Julio (a la altura del Obelisco)
  • Diagonal Sur y alrededores de Casa Rosada

Se anticipan reducciones de carriles, desvíos y demoras en el tránsito, por lo que se recomienda a vecinos y vecinas evitar circular por la zona y optar por rutas alternativas. El Gobierno porteño montará un operativo especial de tránsito para facilitar el paso de vehículos de emergencia.

Adhesión de otros sectores

Además del personal del Garrahan, la marcha contará con la participación de gremios nucleados en la CGT, las dos CTA y organizaciones sociales como la UTEP, lo que podría ampliar el alcance de los cortes.

Entre los sindicatos confirmados se encuentran CATT (Transporte), APLA (pilotos), UOM (metalúrgicos), SATSAID (televisión), SIPREBA (prensa), entre otros.