Muestra fotográfica «Un abrazo infinito», de Leo Vaca, en Proyecto Donado de Villa Ortúzar

Muestra fotográfica «Un abrazo infinito», de Leo Vaca, en Proyecto Donado de Villa Ortúzar

Se inaugura este sábado 2 de agosto a las 20 h en Donado 1710. Una serie de retratos íntimos de Madres y Abuelas a 42 años de la recuperación de la democracia. Entrada libre y gratuita.

La galería de arte Proyecto Donado inaugura la muestra fotográfica Un abrazo infinito, de Leo Vaca. A 42 años de la recuperación de la democracia, el artista presenta «una serie de retratos íntimos de Madres y Abuelas, protagonistas de una historia que aún nos atraviesa. Un recorrido por sus hogares, objetos, memorias y silencios. Un homenaje visual al amor, la resistencia y la memoria.», señalan.

Vaca retrató, en el año 2021, a un grupo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en sus casas, cuando por la pandemia, no podían hacerse los actos conmemorativos ni las marchas por el aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Hoy, las fotos y la muestra son un documento histórico de gran peso.

Será el próximo sábado 2 de agosto a las 20 horas en el espacio cultural ubicado en Donado 1710, Villa Ortúzar. La muestra finaliza el 24 del mismo mes. Entrada libre y gratuita.

Un poco de la trayectoria de Leonardo Vaca:

Rodolfo Leonardo Vaca nació en La Plata, es un apasionado de la fotografía. A los 19 años, empezó a trabajar como fotógrafo del diario La Nación. Dos años después entró a Clarín. En 2013, tras casi 20 años, se sumó a Infojus Noticias, agencia de noticias judiciales.

Al respecto le dijo a Página 12 “Mientras estuve en Infojus trabajé mucho en la cobertura de juicios de lesa humanidad y me vinculé más a fondo con las temáticas de derechos humanos» y agregó “Trabajaba ahí cuando fotografié el papelito con la inscripción ‘Jorge Julio López’ que sostuvo durante un juicio el ex comisario Miguel Etchecolatz: tuvo que ver con el empeño y la vocación que teníamos para cubrir estas causas” afirmó.

Fue editor de la revista Latido y ganó el premio Pléyade a la edición fotográfica en revistas nacionales. Colaboró también con revista Anfibia, Crisis, Gatopardo y Coolt . Además de las internacionales: RollingStone, LaMano, TerminalA, HoLa, La, Brando, Elle, Gatopardo, Viva, The Watch Gallery y Garzón. 

Durante la cobertura de la primera marcha de Ni Una Menos, en 2018, ganó el Premio Gabriel García Márquez, categoría Imagen, por una serie de retratos fotografiados en vidrio esmerilado.

Un poco del espacio Proyecto Donado

La galería de arte y espacio cultural, Proyecto Donado, está situado justamente en la calle Donado 1710 casi esquina Virrey del Pino. Se inauguró en el barrio de Villa Ortúzar el pasado 10 de mayo en un evento abierto a los vecinos. Reúne a más de 20 artistas y ofrece entre varias funciones, el alquiler de aulas y espacios: «Exponé tus obras en una galería con alma. Un espacio cuidado, cálido y profesional para mostrar un trabajo al mundo», señalan y plantean que el lugar es «ideal para aristas visuales, fotógrafos y proyectos colectivos».

A esto se suma la posibilidad de dictar en el lugar talleres, estudios de fotografía y presentaciones, todo en espacios «equipados, cálidos y llenos de arte». Asimismo, el propio proyecto brinda cursos, talleres y charlas de fotografía, arte contemporáneo y técnicas mixtas. A su vez, se ofrece una tienda virtual con obras para dar visibilidad al trabajo de los artistas, y se expone obras originales de más de 15 artistas contemporáneos, que quienes deseen podrán comprar para «regalar, decorar o incluso empezar su propia colección.