Nueva edición del festival de talleres abiertos SACH, con presencia en Chacarita, Villa Ortúzar y Parque Chas

Nueva edición del festival de talleres abiertos SACH, con presencia en Chacarita, Villa Ortúzar y Parque Chas

Habrá más de 30 talleres, estudios y galerías que abrirán sus puertas este sábado.

Este fin de semana, habrá una nueva oportunidad para seguir conociendo la actividad cultural en los barrios de la Comuna 15 y los espacios y artistas que se encuentran en los mismos. La propuesta será una otra edición de SACH («Se Agrandó Chacarita»), el festival de talleres abiertos para los vecinos, que abarca a Chacarita, Parque Chas y Villa Ortúzar. Habrá nuevas sedes y otras que ya fueron de la partida en fechas anteriores.

La convocatoria es para este sábado 17 de mayo, entre las 14 y las 20 horas. Será la 13º edición de SACH y la primera del año, ya que la anterior se desarrolló en noviembre pasado. Habrá en total más de 30 talleres, estudios y galerías de artistas que abrirán sus puertas durante la tarde y tardecita de esta jornada especial. En ellas se podrán compartir exposiciones, talleres participativos, música en vivo, performances y mucho más, adelanta la organización.

Como es habitual, se estableció un mapa con cada una de las sedes, para que los asistentes puedan ir armando su recorrido y garantizarse la visita de la mayor cantidad de espacios.

La lista de espacios que podrán ser visitados incluye, en el barrio de Villa Ortúzar, a: Gloria Gráfica (Elcano 4015), Amorada (AV. Forest 1304), Taller Belén López de Carlo (Zárraga 3793), Taller Acha (Mariano Acha 1757), Proyecto Donado (Donado 1710), Terciopelo Negro (Álvarez Thomas 2198), Taller Hernán Reyes (Charlone 2101), Espacio Loro (Mariano Acha 1286), Oihoy Taller de Bernarda Banchieri (14 de julio 426) y Cuyén Espacio (Mariano Acha 1096).

El resto del listado para Chacarita y Parque Chas puede consultarse en las redes sociales de SACH.

Las propuestas de Cuyen Espacio

Para algunos espacios de Villa Ortúzar, será la primera oportunidad para abrir sus puertas en el marco del evento. En Cuyen Espacio, por ejemplo, adelantaron que sus propuestas incluyen «un mundo de texturas y emociones». Las mismas son:

-Agua Calma: una inauguración de una muestra de Arte Textil Contemporáneo, en la que diez talentosos artistas plasmaron en sus obras la quietud y la belleza contemplativa del agua serena.

-Performance «Agua»: prevista para las 17 horas, está a cargo del «Grupo Astras- Nuestras Artistas». Las mismas crearán una instalación en vivo, explorando el concepto del agua a través de su lenguaje artístico.

-«Blanda-Biblioteca itinerante de libros textiles»: una muestra para ver y tocar, con un universo de 20 piezas textiles que adoptan la forma de libros que, a diferencia de una biblioteca tradicional, se pueden tocar.

¿Cómo surgió SACH Estudios Abiertos ?

SACH Estudios Abiertos se inició en 2018 por un colectivo de artistas visuales independientes y autogestionados, que dos veces al año, dan a conocer sus obras a la comunidad abriendo las puertas de sus estudios en Chacarita, Villa Ortúzar y Parque Chas.

El objetivo es conformar un nuevo mapa artístico en la ciudad, potenciar el trabajo de cada taller y profundizar vínculos con la comunidad de artistas y con el público en general.

Autor