El periodista narró en la radio cómo hizo para recibir la vacuna rusa sin trasladarse hasta el lugar que le correspondía en la provincia de Buenos Aires.
Desde UTE presentaron amparos judiciales para evitar que docentes que superaran esa edad debieran asistir a las escuelas. Finalmente, el mismo día del comienzo de clases, el Ministerio de Educación
El lunes 22 de febrero comienza la segunda etapa de vacunación, que abarca a los adultos mayores de 80. Enterate como sacar turno.
Junto al inicio del ciclo lectivo presencial en las escuelas públicas y privadas, la red de 75 Centros de Primera Infancia comenzó hoy con actividades presenciales de manera cuidada.
Las vacunas Covishield del Serum Institute, producida con tecnología de Oxford y AstraZeneca, se sumarán a las 400.000 unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron el viernes.
Además de 55 estaciones de subte, para priorizar el traslado de estudiantes y docentes en los horarios de ingreso y egreso a las escuelas.
La Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) permite tener acceso a los servicios de internet, telefonía celular/fija y televisión paga con tarifas reducidas.
La Comisión de Salud quiere tener más datos sobre la distribución de dosis en los distintos hospitales, fechas de las aplicaciones y criterios de priorización.
Los productores autogestionados dieron a conocer la iniciativa para encontrar un predio provisorio opcional al parque de la Facultad de Agronomía que hace varios meses está cerrado al público.
Por segundo año «VECINE», es organizado por Clic, el Circuito Local de Intervenciones Culturales, con apoyo del Ministerio de Cultura porteño a través de BA Audiovisual y Mecenazgo.
Se trata de espacios destinados al reciclaje de residuos. Cuentan con atención personalizada y la opción de recepción de materiales durante las 24 horas.
El Gobierno de la Ciudad ofrece sus canales de difusión oficiales para ayudar a los locales de la zona difundiendo sus actividades.
Este jueves fue la última jornada de la audiencia pública por la rezonificación de Costa Salguero y Punta Carrasco. De un total de 2.057 oradores, 2.002 se opusieron a la
Tras una reunión del sector señalan que es una de las zonas más afectadas por la crisis económica que generó la pandemia. Solicitan varias medidas.