Paro de 24 horas en la línea B de subte

Paro de 24 horas en la línea B de subte

Comenzó a las 0 de hoy y es en reclamo de medidas de protección ante la pandemia de coronavirus.

Los metrodelegados de la línea B de subte, que une Leandro N. Alem con Juan Manuel de Rosas anunciaron el cese del servicio en forma sorpresiva y denunciaron que Metrovías “desarma las burbujas sanitarias” y los pone en riesgo. En ese sentido, insistieron que la medida es “para proteger nuestra salud”.

Por medio de un comunicado anunciaron: “Hemos decidido paralizar el servicio desde las 0 hs de este jueves para proteger nuestra salud”.

Línea B se subterráneos interrumpida desde las 0 horas del jueves



En ese sentido apuntaron contra la “actitud criminal” de la empresa Metrovías “que desde el inicio de la pandemia viene exponiendo a los trabajadores y usuarios a condiciones que ponen en riesgo la salud y la vida frente al COVID-19″. También denunciaron que Metrvías desde hace semanas envió “a los trabajadores de los grupos de riesgo a trabajar cuando están dispensados por decreto”.

“Ahora cuando se empiezan a disparar los casos, circulan nuevas cepas y se aproximan nuevas olas, intenta avanzar en el desarme de las burbujas sanitarias que los propios trabajadores hemos tenido que poner en pie para salvaguardar nuestras vidas”, explicaron a Infobae.

Según indicó el delegado Claudio Dellacarbonara se alertó a los usuarios que la situación lleva a tener que tomar medidas “para proteger nuestra salud”. “Hemos decidido paralizar el servicio de la línea B desde las cero de este jueves”, precisó.

Por su parte, Metrovías calificó la medida de fuerza como “irracional” e “injustificada” y lamentaron que esté “afectando a los usuarios esenciales que se requieren, hoy más que nunca, en el contexto de pandemia”.

Comunicado de la empresa Metrovías

La empresa señaló que “El reclamo, sorpresivo y desmedido, responde a la negativa del personal del área de Tráfico de dicha línea de implementar el nuevo diagrama según el cual suman tan solo una hora más de trabajo por semana (sábado o domingo puntualmente)

Es el tercer paro que llevan a cabo los metrodelegados en lo que va de 2021 por los mismos motivos. El primero fue el 3 de febrero y afectó a todas las líneas de subte y al premetro, entre las 6 y las 9 de la mañana, argumentando que la empresa “obliga a presentarse a trabajar a los mayores de 60 años, pese a formar parte del grupo de riesgo”. Al día siguiente el paro fue entre las 19 y las 22, también por las condiciones laborales en medio de la pandemia de coronavirus.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *