Paro docente universitario este miércoles y nueva Marcha Federal en mayo

Paro docente universitario este miércoles y nueva Marcha Federal en mayo
Foto: La Nación

La medida forma parte de un plan de lucha que incluye clases públicas y jornadas de visibilización del conflicto y la adhesión al acto convocado por las centrales sindicales para el 30 de abril, en el Día del Trabajador.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 23 de abril en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste en el sistema universitario. Además, anunciaron que en mayo se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria.

Mientras este martes se desarrolla una jornada de protesta con clases públicas universitarias en las calles de todo el país, el gremio anunció la profundización de su medida de fuerza para denunciar la pérdida del poder adquisitivo en los últimos meses.

También, en la tarde del miércoles, los docentes universitarios y estudiantes acompañarán a los jubilados en la marcha que hacen cada miércoles frente al Congreso de la Nación.

“Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, ratificamos las medidas de fuerza a nivel nacional”, señaló Conadu en un comunicado, tras un plenario de secretarios y secretarias generales de sus gremios de base.

Asimismo, adelantaron la adhesión al acto convocado por las centrales sindicales para el 30 de abril, en el Día del Trabajador y se impulsará una nueva Marcha Federal Universitaria para mayo, similar a la realizada en 2023, que reunió a docentes, estudiantes y trabajadores del sector en defensa de la universidad pública.

El secretario general de Conadu, Carlos De Feo, advirtió que la situación es crítica: “La inflación nos manda más al fondo. Las universidades pequeñas y medianas del país enfrentan un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre. No hay recursos para sostener con normalidad las tareas académicas y de investigación”.