Parque Chas tuvo su esperado festejo del centenario, con una multitud y un cierre a todo trapo

Parque Chas tuvo su esperado festejo del centenario, con una multitud y un cierre a todo trapo

El evento se desarrolló en la Plaza Éxodo Jujeño y culminó entrada la noche con la proyección de un film.

La tercera fue finalmente la vencida para los vecinos/as de Parque Chas. Después de dos postergaciones producto del mal tiempo, este domingo 2 de noviembre se llevó a cabo el esperado evento de cierre de los festejos del centenario del barrio. Con una multitud que desbordó la Plaza Éxodo Jujeño y un cierre a todo trapo, se vivió un clima de fiesta y celebración conjunta que finalizó bien entrada la noche.

El denominado evento central se llevó a cabo tal como fue pensado. Pese a que las lloviznas de principios de la mañana hicieron pensar lo peor, el tiempo acompañó y dejó una tarde primaveral. Se inició la jornada con el izamiento de la Bandera Nacional, con integrantes de la Junta de Estudios Históricos, que recordaron los tiempos fundacionales del barrio.

Luego se produjo la visita guiada de los lugares emblemáticos e hitos de Parque Chas, a cargo de la arquitecta y especialista en historia barrial, Magdalena Eggers. Luego, todo quedó concentrado en la Plaza Éxodo Jujeño de Bauness y Gándara, decorada con banderines entre su enrejado, globos de helio y stands con gacebos. También se distinguió un fileteado pintado para la ocasión en una lona a modo de flyer, dando cuenta de los cien años, la pertenencia a la Comuna 15 y la carcaterística de ser el barrio Nº48 de la Ciudad de Buenos Aires.

En la tarde se sucedieron presentaciones musicales, segmentos de bailes clásicos y hasta hubo tiempo para un brindis y corte de tortas, con el canto de «Feliz Cumple». Los clubes de barrio tuvieron su espacio con fotos de los planteles actuales y los que hicieron historia, y mostraron sus copas. También se desarrolló una feria de emprendedores y otra gastronómica. No faltaron tampoco los improvisados juegos para los más chicos.

El clima fue bien familiar, y se vieron distintas generaciones compartiendo la jornada. Hubo presencia de exvecinos, que regresaron al «pago chico» para celebrar, así como otros residentes de largas décadas, que todavía siguen viviendo en el barrio.

El cierre fue a todo trapo. Tal como estaba previsto, se proyectó por primera vez el film «Una Película de Parque Chas», un documental con testimonios e imágenes de los protagonistas de este centenario chasense. Para este momento se esperó a la puesta del sol, en una pantalla dispuesta en un material inflable especial, que permitió emitir el audiovisual ante la atención de todos. El público, con una mezcla de emociones entre alegrías, satisfacción y nostálgica emoción, lo siguió con atención, sentado en sillas dispuestas en medio de la plaza.

Los aplausos de cierre y los vítores fueron la cara del cierre del evento. Que marcó así también la conclusión de los festejos del centenario que habían sido ideados desde finales del año pasado y que marcaron a este 2025 en Parque Chas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *