Se reanuda el juicio por la muerte de Micaela Rascovsky, vecina de Villa Ortúzar

Se reanuda el juicio por la muerte de Micaela Rascovsky, vecina de Villa Ortúzar

El juicio público, que inició el 14 de noviembre con la declaración del principal acusado, Guido Pascuccio, y el testimonio de los padres de la víctima, se reanudará el jueves 13 de febrero con los alegatos. La familia de la joven exige que sea condenado por femicidio.

El juicio público por la muerte de Micaela Rascovsky, sucedida el 13 de abril de 2021, comenzó el pasado 14 de noviembre y estuvo marcado por la emoción, la conmoción y una gran expectativa. El jueves 13 de febrero, a las 9:30, se llevarán a cabo los alegatos en el Tribunal Oral N°10, ubicado en Talcahuano 550 (6° piso), CABA.

Micaela Rascovsky tenía 25 años, estudiaba Medicina en la UBA y vivía con su novio, Guido Pascuccio, en un departamento de Av. Triunvirato al 3600 en Villa Ortúzar, donde perdió la vida.

Micaela Rascovsky y Guido Pascuccio

En la primera etapa del juicio prestaron declaración oral, Pascuccio, el principal acusado y también Patricia Ortiz y Sebastián Rascovsky, papás de la joven y María Ortiz, la tía de Micaela, en carácter de testigos.

«Queremos contarles que el juicio se reanuda el 13 de este mes, febrero. Se darán los alegatos correspondientes y seguramente se irá gestionando qué veredicto tendrá Guido Pascuccio. Estamos nuevamente conmocionados, pero de pie en esta lucha, firmes» , señalan desde la cuenta de @justiciaparamicaela donde informan del caso.

Y agregan «En cada posteo no nos vamos a cansar de agradecerles por estar con nosotros, y sé que Micaela les agradece profundamente por acompañar, alentar y cuidar a sus padres, causa emoción. Que todo lo bueno y divino les llegue siempre a ustedes. Gracias, gracias , gracias» , agradecen el apoyo.

«No tenemos dudas de que fue un femicidio» afirma su familia con contundencia a quién quiera oír. «Yo estoy convencida desde el momento en que recibí el cuerpo de mi sobrina desnudo», dijo la tía de Micaela, María Ortíz, «porque le saqué fotos por los moretones que tenía, y que fueron parte de la evidencia. Vamos por la prisión perpetua”, afirmó.

Patricia Ortiz, (carpeta en manos), el papá de Micaela detrás de ella junto a su abogado y organizaciones que los acompañaron al juicio.

Pascuccio en su declaración planteó la hipótesis de que su novia se había suicidado con una sobredosis de cocaína. Según el acusado, Micaela no soportó el dolor que tenía por no poder llevar a término su embarazo, que era ectópico. “Me levanté y escuché unos ruidos en el living y estaba mi mujer convulsionando. No sé si tomó algo, estoy muy asustado. No la puedo hacer reaccionar. Tengo miedo de que haya tomado algo, alguna pastilla o algo”, dijo el acusado.

Sebastián Rascovsky , el papá de la joven, en su declaración como testigo fue contundente “No tengo dudas de que fue un femicidio. Estamos muertos en vida. Nos arruinaron la vida. Mica sólo quería ayudar a su novio por la adicción a las drogas que él tenía y fue asesinada”, afirmó mientras Pascuccio no pudo sostener la cabeza en alto durante toda la declaración de su ex suegro.

Patricia Ortiz, mamá de la joven, dio más detalles. Contó que su hija le había comentado, días antes de su muerte, que se quería ir del departamento que compartía con Pascuccio porque no toleraba más la violencia verbal y física que él ejercía contra ella».

Patricia Ortiz, mamá de Micaela, en la puerta del doimicilio de Guido Pascuccio quien está en libertad bajo una fianza

«Quiero que sus padres lo ayuden a salir de las drogas y después me separo mamá. Pero por si me pasa algo les mandé estas mismas fotos (donde se la veía golpeada) también a dos amigas». Fue el último mensaje que recibió Patricia de su hija, A las horas Micaela murió.

La autopsia determinó que Rascovsky tenía ADN de dos personas masculinas debajo de las uñas y líquido seminal de su novio en la ropa interior. La familia de la joven consultó la opinión profesional de Borja Moreno Víchez, médico que integra el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses de España. A raíz de los resultados de la autopsia, él dijo que el cuerpo de Micaela presentaba señales de defensa, por lo que descartó completamente la hipótesis del suicidio que Pascuccio había planteado desde el principio.

El testimonio de Moreno Víchez se puede ver en el documental realizado sobre la muerte de Micaela Rascovsky, “Fabricando una mentira” ,  por la productora española “Triun Arts”, que consta de tres partes.

Guido Pascuccio llegó al juicio en libertad después de pagar una fianza de 3 millones de pesos. También en 2023 recibió un permiso para salir de vacaciones en Santa Clara, situación que angustió aún más a la familia de la joven y generó un comunicado realizado por la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad, del Partido de Mar Chiquita, a cargo de la Dra. Ruth Creig, en repudio al permiso otorgado para vacacionar en su distrito a Guido Pascuccio.

«Repudiamos y rechazamos enérgicamente el permiso otorgado por el Juzgado N° 2 a cargo del Dr. Gorostiaga para que el femicida Guido Pascuccio transite sus vacaciones en nuestro distrito y exigimos que el caso se investigue como femicidio. Con él en libertad, y por estos días, con él en el Partido de Mar Chiquita, las mujeres están en riesgo. Justicia por Micaela Rascovsky», señalaba el comunicado.

Tanto Patricia como su marido Sebastián Rascovsky cuestionan que el imputado no esté procesado por femicidio, sino por lesiones leves doblemente agravadas en concurso real con abandono de persona, agravado por la muerte de la víctima. Este cambio de calificación lo decidió la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Ahora van por la prisión perpetua por femicidio.

Autor