Se viene Pintó Bodegón: en Villa Ortúzar «Cervecería López» entre los clásicos que ofrecerán promociones

Desde el 1 al 7 de septiembre diversos bodegones clásicos porteños ofrecerán descuentos y promociones especiales. Ver mapa con locales adheridos.
Por tercer año consecutivo, se celebrará en la ciudad de Buenos Aires “Pintó Bodegón”. Más de 70 locales gastronómicos participarán del 1 al 7 de septiembre con descuentos del 30% en el ticket final (abonando con cualquier medio de pago) y menúes promocionales que incluyen plato principal, bebida y postre en bodegones de todos los barrios.
Una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, a través de BA Capital Gastronómica junto a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC).
En el barrio de Villa Ortúzar
En Villa Ortúzar participan Cervecería López (Av. Álvarez Thomas 2136) y el Bar 8 Esquinas (Av. Forest 1186) enclavado en la llamada “triple frontera” entre Villa Ortúzar, Chacarita y Colegiales.

Cervecería López ofrecerá un menú que incluye: Bebida (una opción): entre gaseosa, agua, copa de vino o chopp de cerveza. Plato Principal: (una opción): Milanesa de ternera o pollo napolitana, milanesa fugazzeta, milanesa calabresa (acompañadas con papas fritas o puré) y Postre: (una opción): Flan con crema o dulce, bocha de helado o tiramisú. Café: 1 café incluido. Precio: $30.000.
El menú Pintó Bodegón del Bar 8 esquinas consiste en: Bebida: Copa de Álamos Malbec o Sauvignon Blanc. Entrada: Degustación de fiambres alemanes. Principal: Jäger Schnitzel, Costeleta de cerdo a la milanesa con crema de hongos portobellos y batatas chips. Postre: Strudel con crema. Precio: $26.000.
Conoce todos los locales adheridos de Pintó Bodegón ingresando a un mapa virtual, donde se detalla también la promoción o descuento que ofrece cada local.
“La iniciativa busca fomentar el desarrollo económico del rubro promoviendo uno de los grandes protagonistas de la cocina de nuestra ciudad e impulsar el crecimiento de los mismos”, expresaron desde el gobierno porteño.
Con el paso de los años, los bodegones no solo siguen teniendo vigencia, sino que además han surgido “neobodegones”, que retoman los sabores y la estética clásica, pero incorporan, al mismo tiempo, una mirada contemporánea en su presentación y propuesta gastronómica.