Paro total de subtes este lunes por otra muerte vinculada al asbesto

Este lunes 4 de agosto, no habrá servicio de subte ni Premetro de 13 a 15. El gremio denuncia que el trabajador fallecido fue víctima del asbesto presente en formaciones de la red. Ya son cinco los muertos por esta causa, según AGTSyP.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció una medida de fuerza para este lunes 4 de agosto en todas las líneas de subte y el Premetro.
El servicio estará completamente interrumpido entre las 13 y las 15 horas, en reclamo por el fallecimiento de un trabajador de la Línea D, que, aseguran, fue consecuencia de la exposición al asbesto presente en formaciones de la red.
Walter Berhovet, de 54 años, se desempeñaba como maniobrista y murió el pasado jueves a causa de un cáncer de pulmón. Según el gremio, su enfermedad se debió al contacto prolongado con este material prohibido en el país desde 2003.
En nuestro periódico, ya se había informado sobre una situación similar ocurrida a fines del 2024, también con un trabajador fallecido por esta causa. La organización gremial denuncia que con esta nueva muerte ya son cinco los operarios que pierden la vida por causas vinculadas al asbesto, mientras que otros cuatro padecen cáncer, 114 presentan afecciones relacionadas y más de 2.100 están bajo vigilancia médica.
“La muerte de nuestro compañero nos llena de tristeza e indignación porque pudo haberse evitado. Durante años trabajamos sin ser informados de la presencia de este material en nuestro lugar de trabajo”, señalaron desde el gremio que hace tiempo reclama la renovación de las flotas contaminadas, como los coches CAF 5000, y la implementación urgente de un plan integral de desasbestización.
Además del paro en los servicios, los talleres Polvorín, Lacarra, Canning y Constitución también suspenderán sus actividades entre las 10 y las 12 del mismo día.
Por su parte, la empresa concesionaria Emova reconoció la existencia de asbesto en parte de la red, pero negó que haya relación directa entre el fallecimiento de Berhovet y su exposición al material. Según el comunicado de la compañía, el trabajador presentaba “una condición médica preexistente, de evolución compleja”, sin que existan, hasta el momento, elementos clínicos concluyentes que vinculen su estado de salud con el trabajo en el subte.
Mientras que la AGTSyP informó que Berhovet integraba la lista oficial de 114 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Emova afirmó que desde 2018 trabaja en un plan integral de desasbestización, coordinado junto a gremios y autoridades porteñas en el marco de una mesa interdisciplinaria que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.