Subte: nueva tarifa desde el 28 de febrero

A partir de marzo, en la Ciudad de Buenos Aires, la tarifa de subte costará $832 pesos luego de que el jueves 6 de febrero tuviera lugar la respectiva audiencia pública.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció un nuevo incremento en la tarifa del subte, que comenzará a regir a partir del viernes 28 de febrero. Según lo informado en el Boletín Oficial, el boleto experimentará un incremento del 10% y elevará su costo de $757 a $832.
El jueves 6 de febrero tuvo lugar la respectiva audiencia pública donde el 100% de los que participaron plantearon el rechazo a este nuevo tarifazo del subte.
El ajuste se enmarca en una serie de incrementos que también afectan a los boletos de colectivos que operan exclusivamente en el territorio porteño, así como a los peajes de la Ciudad. Con esta medida, el Gobierno busca actualizar los costos del servicio y equilibrar los subsidios destinados al transporte público.
Actualización mensual según inflación
El incremento anunciado no será el único del año. A partir de abril, el esquema tarifario del subte se actualizará mensualmente, con un ajuste equivalente a un 2% adicional a la inflación registrada en los dos meses previos. Esta metodología tiene como objetivo evitar desajustes en los valores del boleto y brindar previsibilidad a los usuarios.
Desde la administración porteña argumentaron que la actualización tarifaria responde a la necesidad de «recomponer el atraso tarifario» y garantizar el equilibrio en el financiamiento del servicio. Además, destacaron que la medida se encuentra en línea con los aumentos dispuestos en la Provincia de Buenos Aires para el transporte de colectivos, cuyo nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia el 1 de marzo.
La última vez que se aplicó un aumento en este servicio fue el 1° de octubre de 2024, y representó un 16,46% sobre el valor previo. Aunque la Justicia porteña había determinado que el incremento era nulo, este no se retrotrajo. Hoy el costo del boleto es de $757, y a partir de la nueva suba, la tarifa general (de uno a 20 viajes mensuales) pasará a $832 para quienes tengan registrada la tarjeta SUBE, y $1322 para quienes no.
Beneficios
En los subtes se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes, que implica descuentos del 20, 30 y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente.
Lo mismo sucederá con los descuentos de la Red SUBE, así como los pases y tarifas especiales, que ahora están integrados en la tarjeta SUBE (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro).
Colectivos
En cuanto a los colectivos, los costos subieron por última vez en agosto del año pasado, y se mantuvieron congelados a partir del acuerdo entre Nación y Ciudad, que se firmó a principios de septiembre, por el traspaso de las 31 líneas que circulan exclusivamente por el territorio porteño y que, a partir de entonces, son reguladas por esta jurisdicción.

Ahora, el Gobierno porteño tiene plena potestad para decidir sobre las tarifas, los subsidios y recorridos. La suba a partir de hoy deja ver la intención del gobierno de Macri de ir quitando los subsidios que asumió al obtener el control de esas líneas, y que incluyó el costo del boleto integrado, que ofrece descuentos al combinar distintos medios de transporte.
Con esta decisión el boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) pasará de $371 a $408,24. El boleto más alto será para recorridos de 12 a 27 kilómetros, y pasará a valer $524,89.
Peajes
Por último, los precios del peaje para vehículos livianos en hora pico pasarán de $3072 a $3379 en la autopista Perito Moreno y 25 de Mayo. En el caso de la autopista Illia, subirá, para el mismo caso, de $1277 a $1404. En este caso el objetivo es que puedan seguir los trabajos de mantenimiento de las autopistas porteñas.