A partir de este lunes, además de quienes vayan en vehículo (auto, moto, bicicleta) podrán presentarse peatones. El trámite se realiza únicamente con turno.
Categoría: Ciudad
Noticias, sucesos y eventos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El jefe de Gobierno porteño abrió las sesiones legislativas de la Ciudad vía zoom y destacó el trabajo «en conjunto» con la Nación frente a la pandemia del coronavirus en
Los cines de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires reabrirán durante el mes de marzo con «burbujas sociales», servicio gastronómico, y un protocolo específico.
Un fallo judicial hizo lugar parcialmente a una acción de amparo. También le ordenó al Gobierno porteño que finalice Plan Maestro de Arbolado Público.
El documental chileno multipremiado que retrata la vejez con mucha sensibilidad va camino al Oscar y se puede ver en Netflix.
Comienza la segunda etapa del plan de inmunización con las primeras 40 mil dosis de la vacuna Covishield (Oxford-AstraZeneca).
La propuesta busca mejorar el rendimiento colectivo en los equipos de trabajo y fomentar el llamado home office.
Desde UTE presentaron amparos judiciales para evitar que docentes que superaran esa edad debieran asistir a las escuelas. Finalmente, el mismo día del comienzo de clases, el Ministerio de Educación
El lunes 22 de febrero comienza la segunda etapa de vacunación, que abarca a los adultos mayores de 80. Enterate como sacar turno.
Junto al inicio del ciclo lectivo presencial en las escuelas públicas y privadas, la red de 75 Centros de Primera Infancia comenzó hoy con actividades presenciales de manera cuidada.
Las vacunas Covishield del Serum Institute, producida con tecnología de Oxford y AstraZeneca, se sumarán a las 400.000 unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron el viernes.
Además de 55 estaciones de subte, para priorizar el traslado de estudiantes y docentes en los horarios de ingreso y egreso a las escuelas.
Este jueves fue la última jornada de la audiencia pública por la rezonificación de Costa Salguero y Punta Carrasco. De un total de 2.057 oradores, 2.002 se opusieron a la
Tras una reunión del sector señalan que es una de las zonas más afectadas por la crisis económica que generó la pandemia. Solicitan varias medidas.