Colegiales: El barrio de la Ciudad con mejor calidad de vida

El BID y la UNLP destacaron a nuestro vecino barrio de Colegiales como el de mejor calidad de vida en distrito porteño. Chacarita había quedado primero, pero el conteo del cementerio como área verde cambió el resultado.
Un estudio académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), difundido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ubicó a Colegiales como el barrio con mayor calidad de vida de la Ciudad de Buenos Aires.
El informe destacó que, a pesar de encontrarse entre dos zonas densamente pobladas como Palermo y Belgrano, Colegiales conserva una atmósfera tranquila y una identidad marcada, características que lo convirtieron en el mejor lugar para vivir dentro de la Capital.
Un dato curioso: Chacarita
En un primer análisis, la investigación había arrojado que Chacarita (Comuna 15) tenía el nivel más alto de calidad de vida. Esto se debía a que en la base de datos oficial de la Ciudad el cementerio fue contabilizado como espacio verde, lo que elevaba artificialmente los indicadores. Una vez corregido este punto, el ranking se ajustó y el primer puesto quedó para Colegiales.
Los factores que explican dicho reconocimiento se resume en el análisis de variables como espacios verdes, seguridad, infraestructura, servicios y oferta cultural, y concluyó que el barrio se destaca por:
- Identidad arquitectónica y valor patrimonial.
- Amplios espacios verdes y tranquilidad urbana.
- Una vida nocturna en crecimiento con bares, vinerías y restaurantes.
- Buen acceso a transporte y servicios esenciales.
- Menor densidad poblacional en comparación con Palermo o Belgrano.
A estas condiciones se suma la vitalidad de su escena cultural: medios de comunicación, productoras, talleres creativos, cafeterías y una oferta gastronómica en expansión con pintorescos espacios públicos. Todo esto atrae tanto a familias como a jóvenes que priorizan la calidad del entorno.

Raíces históricas y cultura barrial
El estudio también subrayó la importancia de la historia local. Ya en 1863, el escritor Miguel Cané mencionaba a Colegiales como un lugar de descanso para los estudiantes del Colegio Nacional. Más tarde, en 1887, el gobierno porteño planificó allí un gran parque para acompañar la expansión urbana, lo que reforzó su perfil residencial y cultural.
El escudo barrial resume parte de esa identidad, al incluir símbolos como la estación de tren Mitre, el antiguo molino harinero Minetti y el ex Patronato Español.

Un barrio que conserva su esencia
Calles empedradas, construcciones bajas y plazas con arte urbano conviven con el desarrollo de nuevos emprendimientos. Según los investigadores, esta combinación de tradición y modernidad es lo que permitió a Colegiales destacarse como el barrio porteño con mejor calidad de vida, logrando un equilibrio que lo diferencia en el mapa de la Ciudad.
Ranking de los barrios que ofrecen la mejor relación calidad de vida/precio en CABA (2025):
Si hacemos un análisis de que barrios ofrecen la mejor relación calidad de vida/precio las cosas cambian. Colegiales con un valor de (USD 2.000/m²) aparece en segundo lugar detrás de Balvanera con un precio de (USD1449/m²). En cuanto a nuestro barrio, Villa Ortúzar, se ubica entre los diez primeros porque su índice de amenidades es medio y su valor (USD 2.314/m²), está alineado al promedio de la Ciudad. En otras palabras: es estable, equilibrado y sin extremos.
