El Consejo Consultivo de la Comuna 15 inicia un taller sobre RCP

El Consejo Consultivo de la Comuna 15 inicia un taller sobre RCP

Es una práctica fundamental para salvar vidas en casos de emergencia; se repetirá todos los meses.

Los especialistas sostienen sin dudar que una efectiva práctica de primeros auxilios puede ser determinante para salvar vidas ante una situación de emergencia. Por eso, es cada vez más necesario que las personas sepan hacer la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que indica el protocolo médico ante esas circunstancias. Ante ello, el Consejo Consultivo de la Comuna 15 dio a conocer el inicio de un taller vinculado a este tema, que tendrá una edición mensual.

El taller sobre RCP estará coordinado por la Comisión de Salud del Consejo Consultivo de la Comuna 15 y lo encabezarán profesionales de la Cruz Roja Argentina. Se dictará por primera vez este sábado 30 de agosto entre las 10 y 12 horas, y se repetirá los últimos sábados de septiembre, octubre y noviembre de este 2025.

La sede de la actividad será el CESAC Nº22, situado en Fragata Sarmiento 2152 (La Paternal). Esta convocatoria tiene un cupo máximo de 30 personas por fecha, y los interesados deberán inscribirse mediante el correo comisionsalud.ccc15@gmail.com. Sólo podrán participar mayores de 16 años.

Esta actividad se dará solo días después del encuentro mensual del Consejo Consultivo, que por costumbre, se reúne los últimos miércoles del mes para debatir los temas previstos en la Asamblea. Como informó este periódico, la reunión de agosto está prevista para este miércoles 27.

La importancia de la RCP para salvar vidas

El sitio especializado en medicina denominado «Medicine Plus» explica que la RCP es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se realiza cuando alguien ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una emergencia médica como una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.

La RCP combina respiración boca a boca y compresiones torácicas. La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona. Las compresiones torácicas mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *