El Galpón de Ortúzar realizará un festival por el Día de la Independencia, con una feria y música en vivo

La actividad será el próximo sábado desde las 15 horas , en las vísperas la celebración, en la Plaza 25 de agosto.
La semana que viene viviremos una de las jornadas más importantes en nuestro calendario cívico. Se trata del Día de la Independencia, al cumplir el 208° aniversario de la misma. Y como es habitual, organizaciones vecinales e instituciones preparan actividades para un festejo conjunto y abierto. Una de ellas es el «Galpón de Ortúzar», que convocó a la realización de un festival el próximo fin de semana, en los días previos a la celebración, en la Plaza 25 de Agosto.
La convocatoria se denomina «Festival por la Independencia», y propone «celebrar y recordar juntos el significado de la Independencia». «El festejo arranca en el barrio», añaden en la convocatoria prevista para el sábado 5 de julio desde las 15 horas en la plaza de Giribone y 14 de Julio.
El evento prevé la realización de una feria, con talleres de distintas disciplinas y música en vivo, así como muchas sorpresas más. «No van a faltar los mates y los pastelitos», adelantan, en una tarde que se estima con buen tiempo.
En tanto, como la Ciudad se halla inmersa en una dura ola de frío, en paralelo a las actividades habrá una iniciativa solidaria, que apunta a la recolección de frazadas «para que ninguna persona pase frío en invierno», indicaron.
El evento por el Día de la Independencia es una de las clásicas convocatorias vecinales de esta organización, así como el día del cumpleaños del barrio y el 24 de marzo. Usualmente vinculan las conmemoraciones con reclamos puntuales vinculados a Villa Ortúzar, como el «No a las torres» que reunió la invitación de 2024 de la fecha patria.
Cabe recordar que hace menos de un mes, el «Galpón de Ortúzar» realizó otro festival abierto. Fue el denominado «Festival Patria y Familia», que se dio el pasado 14 de junio en la Plaza 25 de agosto. En esa oportunidad, la propuesta fue similar y tuvo por objeto la conmemoración de la Patria, al situarse cerca del Día de la Bandera.
La organización empezó a cobrar vida en 2017 y fue creciendo como referencia barrial desde el mismo espacio verde donde se hallaba. Después de varios amagues del Gobierno de la Ciudad, la estructura donde hacía sus actividades (y le daba el nombre del «galpón») fue demolida en abril de 2023, y desde entonces lleva a cabo sus propuestas en la misma plaza o instituciones o sedes vecinas.
