El Gobierno de la Ciudad destinará $ 112 millones para reurbanizar el Playón de Chacarita

El Gobierno de la Ciudad destinará $ 112 millones para reurbanizar el Playón de Chacarita

Se preadjudicó una Licitación Pública a la empresa que se hará cargo del desarrollo de obras pluviales y de espacio público en el barrio perteneciente a la Comuna 15.

Desde el ejecutivo local continúan avanzando con el proceso de reurbanización de los barrios populares. En este sentido, a través del Boletín Oficial se informó que se preadjudicó la licitación pública a la empresa Ilubaires S.A. para realizar las obras en el Playón de Chacarita.

La empresa que trabajó con el Gobierno porteño en otras ocasiones, presta servicios de ingeniería y construcciones de obras en áreas electromecánicas, petróleo, gas, petroquímica e industriales, civiles y de arquitectura, viales e hidráulicas, saneamiento, iluminación, mantenimiento urbano y mejoramiento ambiental.

Recolocación de adoquines y nivelación de tapas en la Comuna 12 – Foto: Ilubaires S.A

La constructora deberá hacerse cargo de las obras de alumbrado público, redes de comunicación, red de agua, red de cloaca y red pluvial. Asimismo, efectuar las obras exteriores en espacio público: pavimento, veredas, arbolado público y mobiliario urbano correspondiente a la infraestructura de los ejes secundarios del Barrio Playón Chacarita, delimitado por Fraga, Teodoro García, Céspedes, Palpa y Guevara de la Comuna 15.
 
Al momento de realizar el llamado a Licitación el Gobierno de la Ciudad preveía desembolsar un monto total de $79.573.766 de pesos, pero finalmente invertirá $ 112.249.988 de pesos.


Cabe recordar que en 2016 tras realizarse en el barrio Playón de Chacarita el censo de familias, se registró que en sus 9 manzanas vivían 2764 personas, 1042 familias y había 513 viviendas.

Con esta información comenzó el proceso de reurbanización del barrio gracias a la Ley 5.799 que fue sancionada por la Legislatura porteña en marzo de 2017. El objeto de la Ley es la reurbanización, zonificación e integración social, cultural, ambiental y urbana.
 
En 2018, comenzó la construcción de 678 viviendas nuevas para los vecinos del barrio en el predio aledaño que pertenecía al Ferrocarril Urquiza. Se abrieron tambien la avenida Triunvirato y las calles Céspedes y Teodoro García y se contempló la mejora de las viviendas que quedarán en el sector histórico del barrio.

Apertura de la calle Céspedes



Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *