En un clima festivo, vecinos celebraron los 121 años de La Paternal

En un clima festivo, vecinos celebraron los 121 años de La Paternal

El querido barrio de la Comuna 15 celebró un nuevo aniversario y se realizó un festejo popular.

En estos tiempos marcados por la individualidad y la vida virtual, pocas ocasiones hay para reunirse como vecinos y compartir un momento masivo y popular. Uno de estos pocos se da en los aniversarios de los barrios, como acaba de suceder el pasado fin de semana en el festejo de cumpleaños de La Paternal.

Fue este sábado 12 de julio que se desarrolló la actividad organizada por el colectivo «Vecinos por el Cumple de La Paternal», que nuclea a instituciones y organizaciones de este querido barrio de la Comuna 15. La fecha elegida fue entonces coincidente con los 121 años de vida, y un millar de personas participó durante toda la tarde de la celebración.

El punto de encuentro fue el triple cruce de Álvarez Jonte con Gavilán y Linneo, a una cuadra del estadio Diego Armando Maradona. Por eso, la figura del ídolo futbolístico y los colores de Argentinos Juniors se hicieron sentir con los cantos, y las representaciones. En el evento hubo presentación de bandas en vivo. Algunos de los presentes arriba del escenario fueron «La Planta de Odin», Ignacio Dupin, Gonzalo Viera Cantón, Kons, Silvestre, Condor Sbarbati (ex Bersuit). A esto se sumaron murgas del barrio que desplegaron su repertorio y folklore, con bombos, trajes e instrumentos.

Con el clima agradable de la tarde, hubo tiempo para la feria de emprendedores que habitualmente se desarrolla en la Plazoleta Gleyzer y juegos como una kermesse, así como comida a precios populares, como el choripan. Y para los más chicos, distintas iniciativas y actividades a las que se sumaron sorteos.

«El sábado estuvimos festejando junto a organizaciones, vecinos y vecinas de nuestro querido Barrio», agradecieron desde «Vecinos por el Cumple de La Paternal».

La historia de La Paternal

La Paternal se halla atravesado por el que en el pasado siglo fuera el «camino a Moreno», hoy avenida Warnes. Zona de chacras y quintas, formó parte de la ya referida Chacarita de los Colegiales, que recientemente también vivió su aniversario.

En 1887 el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (hoy General San Martín) inauguró allí su estación Chacarita, la que en 1904 modificó su nombre por el de Paternal. El cambio de denominación se debió a las gestiones realizadas por la Sociedad de Seguros «La Paternal», que era propietaria de terrenos en las inmediaciones y en los cuales estaba edificando numerosas casas para obreros, proviniendo precisamente de ello el nombre que aún ostenta el barrio.

Cada 12 de julio se conmemora precisamente esa modificación de nombre que dio vida al nombre, de la cual se cumplieron en este 2025, los primeros 121 años. El barrio posee 2,2 kilómetros cuadrados de superficie, y sus límites se determinan por el perímetro formado por: Avenida Chorroarín, Avenida San Martín, Arregui, Gavilán, Álvarez Jonte, Avenida San Martín, Paysandú, Avenida Warnes, Avenida Garmendia, y Avenida Del Campo.