En un megaoperativo la Policía de la Ciudad detuvo a los integrantes de la banda de los «Robamotos»

En un megaoperativo la Policía de la Ciudad detuvo a los integrantes de la banda de los «Robamotos»

Se desarticuló una organización criminal, vinculada con unos 140 robos de motos a mano armada en CABA. Se detuvo a 33 de sus integrantes, en 32 allanamientos simultáneos en barrios porteños y de los partidos bonaerenses de Lanús y Lomas de Zamora.

La semana pasada unos 700 efectivos de las áreas dependientes de la Superintendencia de Investigaciones, Policía Científica, Fuerzas Especiales integraron un mega operativo para dar con los delincuentes que formaban la banda de los «Robamotos».

Los procedimientos se coordinaron en tiempo real desde la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), por el ministro Horacio Giménez, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, el subsecretario de Investigación y Estadística Penal, Alejandro Puglia, el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló, y el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5 Manuel De Campos.

Foto: Policía de la Ciudad

“En febrero, en operativos de control y prevención, la Policía de la Ciudad detectó a un motociclista que había robado una moto. Se lo detuvo y el rodado recuperado. Con eso empezamos una investigación que permitió detener a cuatro personas ese mismo mes. Hoy logramos probar 140 hechos, es decir 140 robos de motos, y hemos realizado 32 allanamientos y con 33 personas detenidas”, sostuvo Giménez en conferencia de prensa.

El ministro remarcó que “secuestramos nueve armas de distinto calibre y con gran cantidad de munición, 20 motos, cinco autos y 53 celulares”, al tiempo que señaló que “desde el Instituto, donde tenemos un Centro de Monitoreo, coordinamos en tiempo real todos los procedimientos, por lo cual tenemos documentación fílmica de todo lo realizado”.

Giménez agradeció al juez De Campos, quien acompañó la coordinación desde el ISPP, “que al dar una prórroga de jurisdicción permitió trabajar rápido para dar con la banda”, explicó. Además, el funcionario no descartó que se produzcan más detenciones y aclaró que gran parte de los imputados “tiene antecedentes por robo y asalto a mano armada”.

Por su parte, el secretario de Seguridad explicó que “en estos cinco meses se comprobó la participación de cada uno de los integrantes. Algunos recolectaban información, otros ofrecían las motos, otros las robaban. Esta gente venía de la Provincia de Buenos Aires a matar o morir ya que en los robos ante la no detención de las víctimas les disparaban a las piernas”, señaló.

Piñeiro resaltó «el despliegue de las Fuerzas para desarticular esta organización» y remarcó que «el objetivo es terminar con este tipo de bandas que invaden la Ciudad para cometer delitos”. Parte de estas motos se vendían como estaban y otras se desmantelaban y vendían por partes”, completó.

Durante el operativo se secuestraron también 20 motos y cinco autos: una camioneta VW Amarok, una Renault Duster, un VW Gol, un Renault Sandero y una Camioneta Nissan, además de autopartes, 6 armas de fuego de puño, una escopeta, dos rifles, armas tumberas, municiones y 53 celulares.

Entre los elementos secuestrados también se contabilizaron 15 llaves de ignición, 12 llaves de autos, una llave de moto, dos tablets, cuatro notebooks, dinero en efectivo, una yuga, una tijera corta pernos, dos estéreos, tres frentes de estéreos, un pendrive, tres ruedas de motos, dos caños de escape de moto, dos colines, siete cascos en total, un asiento de moto, un carburador, cinco cédulas verdes (dos de ellas con impedimentos), dos plásticos de carenado, un tanque de nafta y un caño de escape adicional, entre otros.

La causa por asociación ilícita la lleva adelante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 5, que ordenó los procedimientos en la provincia mediante una prórroga de jurisdicción.

Cuándo comenzó la investigación

La investigación se inició el 20 de febrero cuando personal de la División Robos y Hurtos Sur, detuvo en las inmediaciones del Puente Alsina, en Nueva Pompeya, a un joven de 18 años que escapaba con una moto robada a mano armada junto a un cómplice.

“Desde ese robo, en el que resultó lesionada una persona, toda el área de Investigaciones se abocó para desbaratar esta banda, para lo cual utilizamos todos los medios, con más de 700 efectivos trabajando en este dispositivo”, resaltó Casaló.

Además de recuperar la moto, los oficiales secuestraron el teléfono del motochorro, y la investigación sobre ese celular se transformó en la punta del ovillo para desentrañar la red delictiva dedicada al robo de motos. En la pesquisa los detectives lograron la trazabilidad de llamadas y vínculos, más de una treintena, quienes se determinó que eran también integrantes de la banda. 

A partir de allí los oficiales lograron relacionar a la banda desbaratada con unos 140 robos de motos en la Ciudad, que luego llevaban al sur del conurbano bonaerense para la venta en el mercado negro por valores irrisorios o bien para el desguace y comercio como repuestos, la mayoría, a pedido.

Fuente: Policía de la Ciudad