Este jueves comienza la Feria del Libro de Buenos Aires

El evento literario más importante del año se desarrollará hasta el 12 de mayo en La Rural, una vez más escenario central de uno de los encuentros culturales más significativos de América Latina.
La 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas esta tarde en el predio de La Rural, en Palermo y se desarrollará hasta el lunes 12 de mayo reuniendo a miles de visitantes, editoriales, escritores, traductores y mediadores culturales de la Argentina y del exterior.
El acto inaugural se llevará a cabo a las 18 horas y estará a cargo del escritor Juan Sasturain, ex director de la Biblioteca Nacional. Tambien se espera la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, en representación del Ejecutivo.
En una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y pabellones que recorren del color azul al ocre, del rojo al blanco habrá alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países.

El evento se destaca por ofrecer una amplia programación: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía y un encuentro de narradores, etc. Habrá también un “Camión de Cultura” oficial en el predio. El año pasado, la ausencia de representantes del gobierno generó tensiones con la organización.
Por su parte, el Ministerio de Cultura porteño participará, una vez más, de la Feria Internacional del Libro, con múltiples actividades y la venta de publicaciones de editoriales independientes y propias. Entre las propuestas destacadas, se encuentra el regreso de Patrimonio y Museos con ediciones originales, que podrán ser adquiridas, en el Pabellón Amarillo (stand 1400) de La Rural.

Entre los nombres internacionales confirmados están Arturo Pérez-Reverte, Javier Cercas, María Dueñas, Fernando Aramburu, Rosa Montero, Alice Kellen y Gioconda Belli, quien reside en España y presentará su novela Un silencio lleno de murmullos.
También participarán Paloma Sánchez Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024, Megan Maxwell, Mario Alonso Puig, y el periodista Pablo Cohen, quien presentará Los indomables, un libro de conversaciones con José Mujica y Lucía Topolansky. Penguin Random House llevará a la feria a Julia Navarro y a la autora surcoreana Keum Suk Gendry-Kim, responsable de la novela gráfica Hierba.
El panorama local también será amplio: participarán Claudia Piñeiro, Juan José Becerra, Eduardo Sacheri, Pedro Mairal, Walter Lezcano, Reynaldo Sietecase y Magalí Etchebarne, entre muchos otros.

Por primera vez, la Ciudad Invitada de Honor será Riad, capital de Arabia Saudita. Su participación incluirá un stand con contenido literario y cultural que busca dar a conocer las tradiciones del país. La Fundación El Libro adelantó que se tratará de una propuesta “inmersiva”.
Entradas:
Las entradas costarán $5.000 de lunes a jueves y $8.000 de viernes a domingo y feriados. El acceso principal es por Plaza Italia, en el barrio porteño de Palermo. Podes sacar tu entrada aquí
Ingreso gratuito: no es necesario tramitar entrada online . Se presenta en cada caso comprobante en el ingreso (puede ser físico o digital):
- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
- Lunes a viernes (excepto 1° y 2.° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
- Sábado 26 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20h.
- Miércoles 30 de abril, Día del Banco Provincia en la Feria, presentando App de cuenta DNI, tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia en cualquier de los accesos de la Feria de 14 a 22h.
- Lunes 28 y martes 29 de abril; lunes 5, martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de mayo. Ingreso gratis de 20 a 22 hs.